La Fundación Valle Salado acercará su actividad a las aulas gracias a la ayuda económica de Fundación Vital

Esta iniciativa ayudará a paliar la incidencia que ha tenido la crisis generada por la COVID-19 en la labor formativa y que ha privado a la población escolar de las experiencias presenciales
Fundación Vital eligió en su última convocatoria de ayudas para actividades y proyectos a desarrollar por organizaciones alavesas en 2020 – 2021 una propuesta de la Fundación Valle Salado para llevar su actividad a las aulas. Gracias a los 12.500 € aportados por la fundación, estudiantes de todo el Territorio podrán conocer la experiencia acumulada en Añana durante años de trabajo en un entorno científico, cultural y natural único, considerado por la UPV/EHU como uno de los laboratorios de investigación al aire libre más importantes del mundo gracias a sus enormes potencialidades en numerosas ramas de la ciencia.
Con este objetivo se han diseñado unidades didácticas que utilizan la metodología de taller para complementar los contenidos que desarrollan los centros escolares en su actividad educativa diaria. Así, los temas propuestos para trabajar en grupos con total seguridad son gastronomía saludable, paleontología, oficios tradicionales, ciencias naturales, salud y cuerpo humano. El programa didáctico, en forma de píldoras de conocimiento, tiene la intención de fomentar el trabajo investigador en equipo, el espíritu de iniciativa y tenacidad, la flexibilidad intelectual y la capacidad de interpretación reflexiva y crítica del alumnado, así como el respeto por las opiniones ajenas a través de la argumentación en la discusión de ideas. Cada unidad didáctica se complementa con actividades que pueden realizarse bien en casa o en el aula, y propone un reto para reforzar los contenidos y extender la actividad más allá de la duración del taller