Saturday 10 de June del 2023

La Diputación Foral resalta la labor de Aspanafoa durante la pandemia con las niñas, niños y adolescentes con cáncer y sus familias

Actualizada febrero 15th, 2021 a las 12:46
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La Diputación Foral de Álava ha mostrado hoy su respaldo a la labor que realiza la asociación alavesa Aspanafoa, de padres y madres con niños, niñas y adolescentes con cáncer, en un acto en el que se ha dado lectura a un manifiesto y se han presentado diferentes actividades solidarias.

Durante su intervención, el diputado social de Políticas Sociales, Emilio Sola, ha señalado la incidencia de la pandemia en este colectivo, y ha resaltado la labor que continúa realizando la asociación en una situación tan compleja. Un año más la Diputación Foral de Álava ha abierto sus puertas a este colectivo de familiares, durante una rueda de prensa con motivo del Día Internacional de Niño y Niña con Cáncer, que se conmemora hoy, y en la que han participado el presidenta de Aspanafoa, Mikel García, y el joven superviviente de cáncer infantil Arkaitz Seco, quienes han leído el manifiesto de la asociación.

Emilio Sola ha mostrado el respaldo de la Diputación Foral el trabajo que la asociación en la mejora de la calidad de vida de las niñas y niños que tienen cáncer, y de las familias en general, “en uno de los momentos más duros por los que puede pasar cualquier persona”. El diputado foral ha expresado dos deseos: uno dirigido a las familias con hijos e hijas con cáncer, y otro a la sociedad. Así ha apelado a “cuidarse para cuidar”, a que madres y padres puedan contar con recursos y apoyos que les ayuden a seguir adelante.

En este ámbito, ha recordado la colaboración que mantiene la Diputación Foral de Álava con varios programas de Aspanafoa, que tienen como objetivo hacer la vida más fácil a estas niñas y niños, y a sus familiares. Ha citado como segundo deseo que la ciudadanía siga siendo solidaria, incluso en tiempos de pandemia. “No nos olvidemos de mantener las donaciones para investigación, y también las donaciones de médula, que son dos de los elementos más importantes en la lucha contra el cáncer, ya que sirven para salvar vidas”, ha apelado.

Lo más leído
.