Sunday 04 de June del 2023

En torno a 140 alumnos y alumnas han participado en los itinerarios de Agenda Escolar 2030

Actualizada febrero 19th, 2021 a las 13:57
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Durante los meses de enero y febrero se han realizado los itinerarios de Agenda Escolar 2030 con la participación de en torno a 140 alumnos y alumnas, de nueve centros de la comarca, desde quinto de primaria, hasta formación profesional y de adultos. Este curso se centra en la temática: “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y más concretamente el número 12: “Producción y consumo responsable”.

Esta actividad se ha realizado en el entorno próximo a los centros educativos, y respetando todas las recomendaciones sanitarias.  Han sido sesiones de una hora y media en las que, tras una breve presentación: han encuestado a la ciudadanía para testar el grado de conocimiento sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible; han visitado varios comercios para analizar la oferta de productos para realizar una compra sostenible y libre de envases; han realizado encuestas sobre hábitos de consumo de la ciudadanía; y han observado las islas de contenedores de residuos y el uso que las personas hacen de ellos.

Las actuaciones se replicarán en los distintos centros por las personas que coordinan el proyecto, y/o se difundirán los cuestionarios para poder disponer de más datos. Estos itinerarios y la información obtenida en los mismos, serán la base del diagnóstico municipal que elaborarán en cada centro educativo, y de las propuestas que trasladen al Ayuntamiento en el foro anual.

Esta y otras acciones que están realizando los centros, pueden consultarse en el blog: https://www.udaltalde21.eus/blog/?lang=es

En este curso 2020-2021, participan nueve centros de cuatro municipios: Arrigorriaga, Etxebarri, Galdakao y Ugao-Miraballes. Los centros son: IES Arrigorriaga, IES Etxebarri, CEPA Galdakao, CREIPS Eguzkibegi Ikastola, IES Andra Mari, IES Bengoetxe, IES Elexalde, IES Ostalaritza Eskola de Galdakao y CPI de Ugao.

La dinamización del programa Agenda Escolar 2030 cuenta con subvención del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Es la decimosexta edición que se desarrolla el programa en la comarca.

Lo más leído
.