EH Bildu insta a la Diputación a que recupere los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en Araba

La lista de las últimas inmatriculaciones ascendería hasta casi los 50 inmuebles, según ha dado a conocer la procuradora Nerea Martinez.
NOTA DE PRENSA
EH Bildu ha registrado este jueves una moción en las Juntas Generales de Araba en la que se insta a recuperar los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en Araba. Para ello, el grupo juntero propone que la Diputación Foral elabore en un plazo de seis meses y con la información conseguida hasta ahora, un inventario de los bienes inmatriculados en Araba y que, posteriormente, publique esta relación de bienes en el BOTHA. Además de ello, EH Bildu ha solicitado a la Diputación ofrecer a las Entidades Locales toda la información jurídica e histórica existente sobre estos inmuebles y a proporcionarles, si fuese necesario, asesoría legal para la recuperación de dichas propiedades.
En la moción presentada y que consta de ocho puntos, también se insta a la Diócesis de Araba a que revierta voluntariamente los bienes inmatriculados a su situación anterior.La procuradora Nerea Martinez ha recordado que durante años la Iglesia Católica ha inmatriculado de forma ilícita bienes pertenecientes a los pueblos gracias a leyes aprobadas durante el Franquismo. Sin embargo, en 2017, el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para elaborar un listado de esos bienes.
Finalmente, el Gobierno español remitió al Congreso el pasado 16 de febrero la relación de bienes inmatriculados por la Iglesia entre los años 1998 y 2015, una relación que asciende a 48 bienes en Araba. Por lo tanto, habría que sumar estos templos de culto, solares, terrenos y casas a la lista de los ya inmatriculados durante el Franquismo, cuyo número real se desconoce pero que estudios independientes realizados hasta la fecha cuantifican en varios cientos.