Tubacex plantea ahora rebajar de 150 a 134 los despidos del ERE

La dirección de Tubacex ha propuesto reducir a 134 los 150 despidos previstos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado para las plantas alavesas de Amurrio y Laudio.Los trabajadores no lo aceptan y plantean otras medidas para las bajas voluntarias.
Desde el comité se apunta que de los 150 despidos que se plantean en el ERE, 41 corresponden a puestos que van a ser subcontratados una vez que se ejecute la medida. Las centrales, aseguran que la dirección plantea ahora reducir en 16 esos puestos a subcontratar por lo que bajaría a 134 los despidos.
Los sindicatos han presentado una segunda propuesta
PROPUESTA:
– Planteamiento de jubilación voluntaria de todos/as los/as trabajadores/as nacidos/as en 1966 o anteriores de Aceralava.
Las personas se presentarán de manera voluntaria a acceder a este plan de prejubilación o Alcance: la persona trabajadora que opte por acogerse al plan de jubilación percibirá unas rentas que se expondrán a continuación o Nivel de cobertura: 100% del salario neto de los últimos 6 meses previos al primer ERTE de 2020
Actualización de las rentas: IPC+0,5% todos los años, si el IPC fuese negativo, se actualizará el 0,5%
Duración: hasta que las personas se puedan ir sin ver mermado su porcentaje de jubilación.
Reversión: en favor del beneficiario que la persona designe del 100% de las rentas pendientes de cobro.
– El personal de Aceralava podrá elegir voluntariamente las 3 opciones que a continuación se proponen:
Mantenimiento del puesto de trabajo actual o Indemnización por despido de 60 días por año trabajado sin límite
Excedencia voluntaria con reserva de puesto de trabajo equivalente a la situación de excedencia por guarda legal durante 3 años con una aportación mensual de 1500 euros que pasa por prejubilaciones para los nacidos en 1966 y anteriores, con unas condiciones del 100 % de cobertura, así como la posibilidad de que haya excedencias voluntarias de 3 años cobrando 1.500 euros.
La empresa no podrá externalizar aquellas actividades que a día de hoy sean llevadas a cabo con personal propio. La presente cláusula es, por tanto, una renuncia expresa a acudir a empresas externas para desarrollar aquellas actividades que a la fecha del presente acuerdo se desarrollan en el seno de la empresa
– Durante los próximos 10 años la empresa se compromete a que el número de personas contratadas directamente por la empresa no podrá ser inferior a la suma del personal actual de la empresa menos el personal que acepte la jubilación voluntaria anteriormente descrita y menos el personal de adscripción voluntaria a indemnización anteriormente expuesta
Número de personas contratadas directamente = personal actual adscritos a jubilación voluntaria- adscritos a indemnización
– La totalidad de los contratos resultantes serán indefinidos – Temporalmente se podrán restar las excedencias voluntarias de las que se habla en este escrito, durante el tiempo de duración de las mismas.
Con las salidas definitivas o temporales que se den en base a este acuerdo se da por cerrado el proceso de ERE presentado por la empresa, comprometiéndose la misma a los siguientes temas:
– Mantenimiento como mínimo del empleo resultante de la fórmula explicada anteriormente durante 10 años
– Inversiones en los próximos años para la mejora de las instalaciones y de la adaptación a la transición energética equivalentes al 1% de la cifra de negocios del año anterior
Respecto al ERTE, el planteamiento es un ERTE del 40% de las jornadas hasta el 30 de septiembre para el resto de la plantilla – Con complementos hasta el 100% del salario – Sin que afecte a las pagas extras ni a las vacaciones .
Las negociaciones se agotan ,cada vez queda menos tiempo y todo apunta a que el asunto se va decidir en los tribunales de justicia.. Las partes están citadas a una nueva reunión el próximo jueves y el martes próximo, día 9, está fijada la última reunión de esta fase negociadora.