Saturday 10 de June del 2023

Laudio diseña un programa morado para celebrar el día Internacional de las mujeres

Actualizada marzo 2nd, 2021 a las 13:05
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Se conmemorará el próximo día 8 de marzo y, para ello, se han organizado una decena de iniciativas entre las que se encuentran teatros, cine, charlas, documentales y encuentros feministas, además de la tradicional lectura de la Declaración Institucional por parte de la Corporación Municipal a las 12.00 horas, en la Herriko Plaza

El 19 de marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca o Suiza y, desde entonces, han cambiado de manera considerable y positiva las condiciones y derechos de las mujeres en el mundo, aunque, no en todos los países de la misma manera. Todavía queda mucho trabajo y camino por recorrer.

La concejala de Mujer e Igualdad, Loli Muriel, ha indicado que “el próximo 8 de marzo, tendrá lugar la conmemoración de este hito que recuerda la lucha de las mujeres por su participación, en igualdad de condiciones con los hombres, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como personas”. Una fecha que es considerada de fiesta nacional en algunos países y que fue institucionalizada por decisión de las Naciones Unidas en 1975.

En Laudio este día, impulsado por los tres planes realizados hasta la fecha para la Igualdad de Mujeres y Hombres del municipio, nunca ha pasado desapercibido y, a pesar de las condiciones y restricciones fijadas por las autoridades sanitarias para frenar el avance de la pandemia del COVID-19, en este 2021 también se le ha querido dotar de un significado especial y relevante en el municipio.

Para ello, “se han diseñado y organizado una decena de actividades e iniciativas que, cumpliendo con todas las recomendaciones y medidas de seguridad como distancias interpersonales, geles hidroalcohólicos, aforos limitados etc., buscan reivindicar un movimiento o tendencia paritaria que cada vez cuenta con mayor apoyo social, y que tiene como objetivo lograr la igualdad real entre mujeres y hombres”, ha explicado la edil.

No obstante, “como concejala de Mujer e Igualdad me veo en la obligación de hacer un llamamiento a la responsabilidad individual, porque este año, debido a la pandemia “no toca”. Esto no quiere decir que en el 2021 seamos menos feministas o reivindicativas que otros años, simplemente que tenemos que ser conscientes del momento por el que estamos atravesando y evitar lo máximo posible aglomeraciones o manifestaciones que puedan provocar nuevos brotes del COVID-19”, ha finalizado Loli Muriel.

Programación morada

Viernes, 5 de marzo:

•        Teatro infantil y familiar “MERI, MARI ETA LARI”. A partir de 3 años. Meri, Mari eta Lari es una obra teatral que consta de cuentos y canciones. Los cuentos nos hablan de la multiplicidad de sexos y géneros, de diferentes modelos de familia, de sortear nuestros miedos, y, en suma, de la libertad. Las canciones interpretadas en el espectáculo las compuso Yogurinha Borova para su disco Sentipenak askatu, y se publicaron con la intención de llegar al público más joven. Este espectáculo escrito por Galder Pérez y creado junto con la actriz María Urcelay está dirigido al público infantil, pero, al mismo tiempo, es adecuado para públicos de todas las edades. Y es que todos necesitamos y queremos todavía liberar nuestros sentimientos.

Plaza ALBERTO ACERO. CARPA. A las 18.00 horas. EUSKARAZ. Entrada libre hasta completar el aforo máximo.

         Sábado, 6 de marzo:

•        CINE Manual de la buena esposa, 3 EUROS 18.30 horas. A partir de 7 años. LAUDIOALDE.

Lunes, 8 de marzo:

•        Presentación documental video-memorias de mujeres de Llodio. Acto homenaje a las 8 mujeres mayores protagonistas del proyecto llevado a cabo durante el año pasado, para reconocer, recuperar y visualizar el papel real que han desempaño las mujeres mayores de nuestro municipio a través de los relatos de estas 8 mujeres. CASINO. A las 11.00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo máximo. Posteriormente el documental se subirá a la web Laudio.eus y laiaeskola.eus.

•        Lectura de la Declaración Institucional del 8 de marzo. HERRIKO PLAZA. A las 12.00 horas.

Miércoles, 10 de marzo:

•        Encuentro feminista virtual LAUDIOTIK PLAZARA. Dialogamos con María Rodríguez Suárez, sexóloga y doctora en Género y Diversidad. ¿Es la pornografía la escuela en materia de sexualidad para las personas jóvenes hoy en día? Las edades de inicio de consumo de pornografía son cada vez son más reducidas y el visionado es frecuente entre las personas jóvenes. El problema es que, frente a la falta de educación sexual, la pornografía se ha convertido en la principal fuente de información y en un poderoso agente educador que enseña qué es el sexo, cómo tenerlo, con quién, en qué situaciones, en qué lugares, con qué partes del cuerpo o para qué, normalizando unos tipos de prácticas, de cuerpos, de relaciones e imaginarios simbólicos cargados de estereotipos.

¿Qué modelo de sexualidad está ofreciendo el porno? ¿Cómo podemos acompañar, resolver dudas y ayudar a interpretar críticamente estos mensajes a través de la educación sexual? Acceso a través de la web Laudio.eus y laiaeskola.eus.

A las 18.30 horas con la dinamización de la periodista Sonia Vargas Benito.

Jueves, 11 de marzo:

•        TEATRO Sofocos DETRITUS TEATRUS. Guión, dirección e interpretación Belen Nevado. Sinopsis: A Betina Sagrario Campoamor, ya no se le escapa ningún tren, si hace falta, provoca un retraso en la estación de “lo imprevisto”. A su edad, vive los trastornos de la menopausia, como una fiesta de hormonas que la incitan a bailar, cada vez que su cuerpo combustiona, como un volcán irresistible de pasión por la vida.

Plaza ALBERTO ACERO. CARPA. A las 18.30 horas. Entrada libre hasta completar el aforo máximo.

Sábado, 13 de marzo:

•        CINE Queen Lear (documental) 3 EUROS 18.30 horas en LAUDIOALDE.

•        ZINEGOAK. Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas Gaylesbotrans de Bilbao, a través de su formato de extensión. SESION DE CORTOS ONLINE durante todo el fin de semana. Acceso a través de laudio.eus y laiaeskola.eus.

Lo más leído
.