El Gobierno vasco aprueba un plan con más de 180 millones de euros para relanzar las comarcas más desfavorecidas como Aiaraldea

Impulsará 20 proyectos «tractores» con carácter de «actuación urgente» en las comarcas de Meatzaldea, Enkarterri, Oarsoaldea y Aiaraldea
El Gobierno vasco ha aprobado este miércoles destinar «con carácter adicional» 180 millones de euros al Programa Berpiztu para la Reactivación Económica y el Empleo de Euskadi (2020-2024) con el objetivo de relanzar las comarcas desfavorecidas o zonas de atención prioritaria, que se destinarán a 20 proyectos «tractores» con carácter de «actuación urgente» en las comarcas de Meatzaldea, Enkarterri, Oarsoaldea y Aiaraldea. Además, gracias al Programa Berpiztu se espera crear 22.833 puestos de trabajo este año 2021,
Urkullu ha anunciado que el consejo ha aprobado este miércoles un Plan extraordinario de inversión de 180 millones para «dinamizar una veintena de proyectos tractores en comarcas desfavorecidas o Zonas de Actuación Preferente». «Este dinero se suma a los más de 190 millones en proyectos que ya se están invirtiendo desde los departamentos del Gobierno. Este es el programa más ambicioso puesto en marcha en la historia del Gobierno Vasco para actuar sobre estas zonas», ha destacado. Según ha explicado, el Gobierno ha decidido destinar «con carácter adicional» 180 millones de euros para impulsar 20 proyectos tractores con carácter de actuación urgente en las comarcas de Meatzaldea, Enkarterri, Oarsoaldea y Aiaraldea.
Además, ha informado de que el objetivo es ponerlos en marcha este mismo año y ejecutarlos en colaboración con diputaciones, ayuntamientos y Agentes Comarcales entre 2021 y 2023. En concreto se destinarán 24 millones de euros a cada una de las comarcas y otros 60 millones de euros más para la descontaminación de suelos en estas zonas. Según ha indicado, los proyectos hasta ahora definidos, se han seleccionado a través de un proceso participativo y colaborativo en el que han intervenido «decisivamente» los propios agentes económicos, sociales e instituciones de cada comarca. «Estamos convencidos de que este impulso adicional será definitivo para transformar a las comarcas más desfavorecidas y lograr que no se queden atrás en el proceso de recuperación y transformación de Euskadi», ha insistido.