Amurrio ya cuenta con presupuestos para este año

- El proyecto de presupuesto del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Amurrio para el ejercicio 2021 está marcado por el contexto socioeconómico generado por la pandemia de la Covid-19. Las cuentas, que ascienden a 15.401.948 euros, buscan hacer frente a los efectos de la COVID-19 entre las personas más vulnerables y los sectores económicos más afectados, situando a las personas y su bienestar, los servicios públicos y el empleo en el centro de las políticas municipales.
NOTA DE PRENSA
El Pleno extraordinario ha dado luz verde al proyecto de presupuestos presentado por el Equipo de Gobierno para el ejercicio 2021 que asciende a 15.401.948 euros con los votos a favor de EAJ-PNV y PSE-EE, la abstención de EH Bildu y el voto en contra de Orain Amurrio.
El actual contexto socioeconómico generado por la pandemia de la Covid-19 ha marcado la elaboración de las cuentas municipales, que buscan hacer frente a los efectos de la COVID-19 entre las personas más vulnerables y los sectores económicos más afectados, situando a las personas y su bienestar, los servicios públicos y el empleo en el centro de las políticas municipales.
“El presupuesto aprobado hoy tiene como objetivo poner en el centro de la política municipal a las personas y la mejora de la prestación de los servicios públicos. Se trata de un presupuesto riguroso, realista y sostenible para hacer frente a un escenario inédito de emergencia sanitaria, económica y social”, ha explicado el primer edil amurrioarra, Txerra Molinuevo.
La actual situación de inestabilidad e incertidumbre económica exige actuar con responsabilidad. Las prioridades sociales y de impulso de la actividad económica local son dos ejes importantes del proyecto de presupuestos, cabe destacar el incremento en la partida destinada a servicio sociales y el aumento de la subvención destinada a Apymca, Asociación de pequeños y medianos comerciantes, para impulsar las campañas de bonos destinadas al comercio. “Daremos continuidad a los objetivos impulsados en la campaña de reactivación económica ‘Amurrion bizi’ puesta en marcha el pasado verano y que centra sus esfuerzos en la ciudadanía, las personas en situación de vulnerabilidad y los sectores más afectados por la situación actual”, ha explicado Molinuevo.
La partida destinada al empleo mantendrá su dotación y contará con un importe de 408.569 euros para continuar impulsado los planes de empleo municipal, juvenil y comarcal. Además, se destinarán 182.000 euros a las Juntas Administrativas del municipio y 100.000 euros para las actuaciones extraídas de las asambleas de barrios. Por su parte, el área de participación ciudadana se verá reforzada para el impulso de acciones participativas que tengan la mirada puesta en una participación ciudadana activa y con capacidad para la transformación social.
El impulso de la cultura seguirá siendo uno de los valores seguros referentes del Consistorio, al igual que se hizo el año pasado ‘sacando’ la cultura a la calle para el disfrute de toda la ciudadanía. Por su parte, el tejido asociativo del municipio, eje vertebrador de muchas de las actividades que se llevan a cabo en Amurrio, recibirá un 5% del presupuesto, es decir, 771.705 euros.
Inversiones
El capítulo de inversiones asciende a un 16,15% del presupuesto, es decir, 2.487.700€, entre las que se encuentran actuaciones como la construcción de un aparcamiento en Etxegoienbidea, que supondrá también la regeneración de la zona con acceso ciclable y peatonal, se culminará con la renovación del alumbrado atendiendo a la eficiencia energética y se llevará a cabo el sellado definitivo del vertedero de Larrabe, así como la continuación en la renovación de las redes de saneamiento del municipio. También se construirá un skate park, ofreciendo nuevos espacios de ocio, se acondicionará la ludoteca, y se construirán pistas de pádel y tenis cubiertas en el Refor.
“El presupuesto recoge un importante apartado de inversiones para continuar avanzando en los proyectos estratégicos del municipio con el objetivo de seguir dando pasos hacia un Amurrio más amable, accesible y sostenible”, ha explicado el primer edil del Consistorio amurrioarra.