EAJ-PNV celebra la aprobación de unos presupuestos de consenso para Amurrio

- Las cuentas generales del Ayuntamiento para el año 2021, acordes con la situación y necesidades del municipio, ascienden a 15,4 millones de euros y permitirán responder con eficacia y solvencia a las demandas de las y los vecinos, a la vez que se garantiza el desarrollo de casi una decena de proyectos estratégicos
NOTA DE PRENSA DEL PNV DE AMURRIO
El Partido Nacionalista de Amurrio celebra la aprobación en el pleno extraordinario de los presupuestos municipales para el año 2021, con el voto a favor de los jeltzales, el PSE-EE y la abstención de EH-Bildu, que permitirán dotar de estabilidad y garantías a la gestión municipal del municipio durante lo que resta de año.
Se trata de unas cuentas, claramente marcadas por la situación sanitaria y económica de Amurrio, que ascienden a 15.401.948 millones de euros y permiten blindar todos los servicios municipales que se ofrecen a las y los vecinos. De este modo, los presupuestos para este año se dividen en tres grandes ejes o partidas: Territorio 3.696.467,52€, Organización 4.004.506,48 € 26% y la que asume la mayor inversión, la Ciudadanía con el 50%, esto son 7.700.974€.
Respuesta a los compromisos vecinales
Gracias a estos presupuestos, vigentes durante los próximos meses, va a ser posible la ejecución de alrededor de una decena de proyectos clave para el municipio, ya que el capítulo de inversiones alcanza el 16,15% del presupuesto, lo que equivale a 2.487.700 millones de euros.
“Para EAJ-PNV es muy importante que, durante este 2021, se puedan llevar a cabo inversiones como el sellado vertedero Larrabe (663.000€); la renovación redes de abastecimiento (542.500€); el aparcamiento Etxegoienbidea (300.000€); el acondicionamiento de la ludoteca (185.000€); la mejora de la eficiencia en el alumbrado (133.000€); las pistas de tenis (100.000€); mejoras extraídas de Asambleas de Barrios (100.000€) o el tan demandado Skate Park con una inversión de 50.000 euros. Todos estos proyectos responden a compromisos que hemos ido adquiriendo con nuestros vecinos y vecinas durante los últimos años”, ha manifestado el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo.
Presupuestos de acuerdo
Durante las últimas semanas, desde el equipo de Gobierno de EAJ-PNV, se han llevado a cabo varias reuniones de trabajo con el objetivo de presentar y acordar el Proyecto de Presupuestos con el resto de los partidos políticos que cuentan con representación en el ayuntamiento.
Como resultado de esta labor, el alcalde ha conseguido contar con el apoyo del grupo municipal socialista, y la abstención de EH-Bildu para dar luz verde a las cuentas municipales. Esto último ha sido posible gracias a un compromiso adquirido entre EAJ-PNV y EH-Bildu para activar una mesa de trabajo que permitirá revisar la evolución y eficacia de los presupuestos aprobados, previsiblemente durante el mes de julio, también la constitución de mesas de trabajo para poder diseñar y redactar las cuentas del año 2022 con el objetivo de que puedan ser aprobadas en el mes de diciembre, algo que permitiría comenzar el próximo año con las cuentas del ejercicio correspondiente activadas. Asimismo, el líder jeltzale se ha comprometido a revisar un acuerdo del año 2018, gracias al cual EH-Bildu se abstuvo en la votación de los presupuestos, con la finalidad de poder reeditarlo.
La situación por la que atraviesa el municipio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del COVID-19, exige llegar a grandes acuerdos para que la gestión municipal sea eficaz y responda verdaderamente a las necesidades y demandas de nuestros vecinos y vecinas.
“Y creo que lo hemos conseguido, gracias a una actitud de consenso y de llegar grandes acuerdos ha sido posible casi por unanimidad, la aprobación de las nuevas cuentas”, ha manifestado Txerra Molinuevo quien ha finalizado recordando que “los presupuestos son el instrumento más importante en cualquier institución para planificar y gestionar, durante el periodo normalmente de un año, la economía y finanzas municipales, y ahora más que nunca es vital contar con un documento aprobado y vigente para poder responder con eficacia a las situaciones y necesidades que se vayan produciendo durante los próximos meses”.