Friday 31 de March del 2023

Tubacex comunica que elimina 129 empleos

Actualizada marzo 18th, 2021 a las 16:06
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

En la jornada de hoy,Tubacex ha comunicado al comité de empresa ya ha tomado la decisión de eliminar 129 puestos de trabajo de las plantas TTI y Aceralava. De ese total, según la dirección, 95 serán despidos directos, 12 prejubilaciones y 22 bajas incentivadas.

Inicialmente, el fabricante de tubos planteó un ERE que afectaba a 150 trabajadores, 115 de TTI (en sus plantas de Laudio y Amurrio) y a 35 empleados de la fábrica de Aceralava en Amurrio.

COMUNICADO DE TUBACEX

En un comunicado, el fabricante explicado que la «larga» crisis del sector del Petróleo y Gas, así como el proceso global de descarbonización e impulso de las energías limpias «que ha sido acelerado por la pandemia», han motivado el despliegue de una serie de medidas de reorganización industrial y ahorro de costes a nivel de todo el Grupo Tubacex.

En este sentido, la compañía ha recordado que en julio de 2020 Tubacex comunicó la necesidad de reducir globalmente un 20% el coste de personal, equivalente a 500 puestos de trabajo.

Según ha recordado, el impacto de dicha decisión se traducía en una reducción de 150 empleos en las plantas alavesas, pero en aquel momento se presentó una propuesta a los representantes de los trabajadores «basada en soluciones no traumáticas que permitieran reducir el coste laboral en 10 millones de euros y salvaguardar todos los puestos de trabajo».

La compañía ha indicado que, «lamentablemente», durante el período de consultas no ha sido posible lograr ningún acuerdo, a pesar de que la empresa «ha tratado de reducir el número de despidos presentando medidas alternativas tales como prejubilaciones, bajas incentivadas o un plan de recolocaciones mejorado».

Sin embargo, Tubacex ha señalado que, desde julio de 2020 hasta enero de 2021, esta búsqueda de soluciones no traumáticas basada en acuerdos con la parte social sobre ajuste de condiciones «ha resultado totalmente infructuosa». «Ello contrasta con el resto de las 20 plantas que forman el Grupo repartidas por Europa, Asia y América, donde se han completado todos los ajustes de acuerdo con los mecanismos de diálogo social establecidos en los diferentes países», ha explicado.

Asimismo, ha afirmado haber ofrecido de nuevo a la representación sindical la posibilidad de »realizar ajustes en las condiciones laborales como alternativa para minimizar los despidos».

TRABAJADORES

Los trabajadores adelantan que «nuestra pelea no termina ahí. Acaba la negociación pero empieza una nueva fase en la que la retirada del ERE sigue siendo el objetivo. La fuerza y la unión que está demostrando toda la plantilla es exquisita y digna. No puede quedarse en nada y nuestra lucha debe continuar,afirman. Los sindicatos han avanzado su intención de mantener la huelga indefinida que empezaron el día 11 de febrero.

Los sindicatos siempre han manifestado que se trata de una crisis coyuntural que exige medidas acordes a esa circunstancia. A partir de ahora el asunto pasará a los tribunales de justicia que en unos meses tendrán que decidir si este ERE se mantiene o queda anulado.

Lo más leído
.