El proyecto NagusiLab definirá una red social de cuidados para las personas mayores en Álava

NagusiLab es un proyecto que busca la generación de una red comunitaria en Álava para el cuidado de las personas mayores con el objetivo de que estas puedan quedarse en sus hogares, si así lo desean, el mayor tiempo posible. Si bien es cierto que la pandemia ha colocado a este colectivo en el punto de mira de la sociedad al hacer patentes las carencias que sufre, el proyecto que se está trabajando no quiere centrarse únicamente en tiempos de crisis sino en la creación permanente de una red social de atención y cuidados.
Actualmente, se están trabajando tres AuzoLabs, Laboratorios de Innovación Ciudadana, en torno a otros tantos retos. Uno de ellos es estudiar cómo tienen que ser las viviendas y las ciudades para que las personas se puedan quedar en sus casas. Otro pone el foco en la eliminación de actitudes y estereotipos en torno a las personas mayores (calificación de las mismas, de sus habilidades y conocimientos en función de su edad, pérdida de control de sus vidas ya que es el entorno familiar quien comienza a tomar decisiones, o un trato paternalista institucional y social, entre otras cuestiones).
Y por último, el tercer ámbito es el análisis de los puntos débiles comunitarios (tanto de servicios como de la sociedad) a la hora de crear una red de cuidados. Está previsto que el próximo 15 de abril se presenten los resultados obtenidos en los AuzoLabs a todas las personas implicadas en el proyecto, momento en el que se comenzará a darles forma para crear, al menos, tres prototipos (que pueden ser tangibles o intangibles y que no tendrán forma de obra artística).
La coordinadora de proyectos de Artehazia, Miren Martín, ha señalado que “NagusiLab busca que sean las personas quienes tomen sus decisiones. Por ello no trabajamos pensando en cómo queremos que vivan las personas mayores sino en cómo queremos vivir nosotras y nosotros mismos cuando lleguemos a edades avanzadas. Porque, muchas veces, las soluciones que definimos para un colectivo, cuando llegamos a formar parte de él, ya no nos parecen tan buenas”.
El diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, ha resaltado que los retos sobre los que reflexiona NagusiLab están en la línea de Etxean Bai, uno de los proyectos estratégicos de la Diputación Foral. “Con Etxean Bai estamos elaborando un modelo que permita el envejecimiento pleno y responsable, satisfactorio para las persona. La mayoría de las personas queremos envejecer en el propio domicilio. Partiendo de ese deseo, vamos a abordar un nuevo modelo de atención a las personas en el domicilio. Esperamos que el esfuerzo de reflexión que se realiza en NagusiLab pueda servirnos de referencia a las administraciones y, en concreto, al Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Álava para sus acciones futuras”.