Saturday 03 de June del 2023

El Ayuntamiento culmina las obras de urbanización en la calle Virgen del Carmen

Actualizada marzo 24th, 2021 a las 13:32
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Se ha cambiado la pavimentación de la calle con nuevo asfaltado y se ha solucionado un problema de saneamiento existente. También se ha instalado un nuevo alumbrado de tipo led desde la calle José Arrue hasta la rotonda del ambulatorio y se ha instalado un moderno mobiliario urbano en la nueva plaza

El Consistorio laudioarra continúa abordando inversiones y obras públicas de calado con el objetivo de mejorar el bienestar de sus vecinos y vecinas. Tras actualizar e instalar nuevas luminarias, algunas fotovoltaicas, asfaltados de calles, mejoras en accesibilidad y jardines en diferentes lugares del municipio, se acaba de finalizar la segunda fase de urbanización de una de las vías más céntricas del municipio: Virgen del Carmen.

De este modo, durante los últimos meses el Ayuntamiento ha invertido recursos económicos para poder mejorar el entorno próximo a la nueva urbanización construida en la calle Virgen del Carmen junto al número 32. Asimismo, se ha procedido a mejorar la travesía próxima al nuevo bloque de edificios.

El alcalde de Laudio, Ander Añibarro, ha informado que “gracias a una nueva partida económica, se ha podido sustituir íntegramente la pavimentación de esta zona de la Calle Virgen del Carmen por un nuevo asfaltado entre José Arrue y la rotonda del ambulatorio y se han colocado baldosas de hormigón en toda la urbanización de tipo duro, antideslizante y que no presentan resaltos al tratarse de un solado continuo lo que evitará el desplazamiento y el hundimiento de las sillas de ruedas, bastones, etc.”.

También se ha procedido a solucionar un problema de saneamiento que existía en este punto de la localidad ya que la recogida de aguas residuales que existía hasta ahora daba servicio únicamente a los números 28, 30 y 32 de la calle Virgen del Carmen acometiendo directamente al colector general que discurre por la margen izquierda del río, tras pasar por la fosa séptica. Además, la salida del número 32 atravesaba el solar del número 34. Por todo esto, como solución se ha realizado una nueva canalización y acometida al colector general cruzando el vial de la calle Virgen del Carmen. Asimismo, “en la zona de la travesía y de la urbanización interior se ha instalado una nueva red de recogida de aguas tanto de los edificios como de la urbanización proyectada que se conectará a la red existente”, ha añadido el primer edil.

Por otra parte, mediante a estas labores reurbanización, ha sido posible soterrar y ordenar todas las líneas aéreas existentes hasta el momento de compañías como Iberdrola y/o Telefónica. Asimismo, Añibarro ha indicado que “como compromiso del equipo de Gobierno con la sostenibilidad y el cuidado medioambiental, se ha finalizado la instalación del nuevo alumbrado de tipo led en toda la calle. Hace meses se realizó la sustitución de luminarias desde el cruce con el Ayuntamiento hasta José Arrue y en esta ocasión se ha continuado con este proyecto desde este punto y hasta la rotonda donde se encuentra el ambulatorio, con un total de 16 nuevas farolas”.

Nuevo mobiliario urbano

Se ha procedido a urbanizar la plaza que se encuentra ante la nueva edificación de Virgen del Carmen y, para ello, se han instalado nuevos elementos como 12 farolas de tipo led, 10 bancos, 5 papeleras, 1 fuente y un `sanecan´ para la recogida de excrementos. Del mismo modo, se han cuidado todos los detalles de jardinería con la plantación de nueve árboles y especies arbustivas de crecimiento bajo tapizante”, ha detallado el alcalde. Para esto, se ha instalado una red de riego automático en todos los parterres.

“La inversión para poder llevar a cabo la urbanización de este espacio en la calle Virgen del Carmen ha supuesto un total de 408.134 euros IVA incluido. De los cuales, más de 157.000 euros han sido aportados por el Ayuntamiento y aproximadamente 251.000 euros de la recaudación procedente de la gestión urbanística”, ha finalizado Ander Añibarro.

Lo más leído
.