Friday 09 de June del 2023

La Diputación Foral destina 713.000 euros a cursos de formación para el empleo

Actualizada marzo 23rd, 2021 a las 16:51
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La Diputación Foral de Álava va a destinar este año 713.000 euros a la organización de cursos de formación con el objetivo de mejorar la cualificación y la empleabilidad de las alavesas y alaveses y, especialmente, de aquellos/as en situación de desempleo. Los cursos financiados versarán sobre áreas profesionales demandadas por el tejido productivo de Álava.

El Gobierno Foral ha aprobado la convocatoria dirigida a financiar con 563.000 euros a centros de formación sin ánimo de lucro, facultades y escuelas universitarias, y otras entidades del sector para el diseño y la puesta en marcha de cursos de formación. Esta convocatoria se suma a una primera ya aprobada por orden foral para subvencionar con 150.000 euros a las Cuadrillas para promover una oferta formativa ajustada a la estructura económica y las necesidades de las empresas de cada comarca Ambas convocatorias serán publicadas previsiblemente la próxima semana en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava.

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo recupera de esta forma los cursos de formación para el empleo tras el parón obligado del pasado año debido a la irrupción de pandemia y el posterior confinamiento, y renueva la oferta formativa en contenidos y formatos para adaptarse a la crisis sanitaria que todavía persiste y garantizar una oferta formativa de calidad en todas las circunstancias. Así, y además de los cursos presenciales, impulsa a través de estas dos convocatorias la organización de cursos de formación online y teleformación. En el primer caso son cursos online en directo cuyo contenido es idéntico al curso presencial con la única diferencia del medio: el personal que imparte el curso transmite de forma simultánea los mismos conocimientos por medios telemáticos a todas las personas asistentes.

En el caso de teleformación permite al alumnado conectarse a través de medios telemáticos para recibir la formación en el momento que le sea más propicio, disponiendo además de horas de tutoría para resolver dudas. La teleformación tendrá un registro para garantizar y controlar la asistencia y seguimiento de las personas participantes. La oferta foral de formación se desarrollará en la segunda mitad del año para, en coordinación con el resto de instituciones públicas que intervienen en esta materia, contribuir a recuperar los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia y facilitar a los colectivos con más dificultades para su inserción laboral y aquellas personas afectada por EREs y/o cierres empresariales herramientas que faciliten su cualificación profesional y empleabilidad

Por otra parte, y al margen de estas dos convocatorias, el Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo está trabajando en el diseño y puesta en marcha de un programa especial de formación en asistencia personal dotado de 200.000 euros para formar a quienes cuidan de las personas dependientes y, de esta forma, garantizar a este colectivo la mejor atención posible y contribuir a dignificar el trabajo de este sector profesional.

Lo más leído
.