Tuesday 06 de June del 2023

El Ayuntamiento de Amurrio y la Fundación Vicente Ferrer han renovado el convenio de colaboración

Actualizada marzo 26th, 2021 a las 11:30
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Ayuntamiento de Amurrio y la Fundación Vicente Ferrer han renovado el convenio de colaboración que llevan desarrollando desde hace varios años. El proyecto, que busca dar acceso a una vivienda digna a 43 familias de la comunidad rural de Ganigera, distrito de Anantapur en la India, se apoyará con 10.000 euros.

A través del proyecto se promueve y garantiza el acceso al derecho a una vivienda digna con saneamiento adecuado desde una perspectiva de género. Este proyecto pretende reducir la vulnerabilidad social, económica y ambiental de 43 personas (42 mujeres y 1 hombre) y sus familias. El impacto previsto incide en dos ámbitos: por un lado, la mejora de la salud e higiene gracias a las características de la nueva vivienda y la instalación de un sistema de saneamiento básico y, por otro lado, la mejora del estatus y posición social de las familias beneficiarias dentro de la comunidad, especialmente en el caso de las mujeres, nuevas propietarias de las viviendas construidas.

Además de la construcción de las viviendas, también se realizarán talleres de sensibilización en higiene, para adaptarse a las nuevas infraestructuras de baños y letrinas, así como para aumentar la consciencia en los buenos hábitos higiénicos y de salud.

El proyecto además promoverá el desarrollo y el empoderamiento en la capacidad de autoorganización de las familias de la comunidad de Ganigera, mediante formación y la creación del comité de construcción, serán las propias familias participantes las que realizarán una parte importe del proceso de compra de materiales y de monitorización de la construcción de las viviendas, lo que hará aumentar el sentimiento de apropiación del proyecto por su implicación en todas las fases del proyecto.

La incidencia de este proyecto tiene como destinataria directa a 43 personas y sus familias, que representan un total de 182 personas (95 mujeres y 87 hombres) entre los cuales hay 60 niños y 59 niñas. Cabe destacar que serán estos últimos, los niños y las niñas, quienes se verán especialmente beneficiados por esta actuación, puesto que se propiciará un mejor rendimiento escolar al contar con un espacio más adecuado para estudiar.

Lo más leído
.