Diputación Foral de Álava abrirá una “Escuela de las Soledades” en Llodio en septiembre

Porque no es lo mismo la soledad elegida que la soledad impuesta, en Álava hay 16.000 personas con más de 65 años que viven sin compañía, y el 70% son mujeres. No todo el mundo es feliz viviendo solo, y la ausencia de relaciones afectivas afecta a muchos aspectos, incluso a la salud de los mayores.
Ante esta situación, la Diputación Foral de Álava ha puesto en marcha “Araba a punto”, una estrategia que se va a llevar a cabo en los tres próximos años, para combatir los problemas con los que se encuentra el colectivo de mayores a medida que cumplen años.
En Llodio concretamente, y a partir del mes de septiembre, la Diputación va a poner en marcha una “Escuela de las Soledades” para aumentar la capacidad de los mayores y los profesionales en la prevención de estas situaciones. No se va a tratar de un punto de encuentro social, sino para aprender a relacionarse, de qué manera comunicarse, cómo sentirse más valioso, o cómo solucionar conflictos entre las expectativas que uno tiene y la realidad.
Se trata de un proyecto piloto, y si funciona con éxito en Llodio, se ampliará al resto de municipios.