Unanimidad en Laudio para paliar los efectos de la Covid-19 respecto de los programas de acogida de menores de países empobrecidos

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Laudio, de 29 de junio de 2018, fueron aprobadas las bases reguladoras del programa para la acogida estival de menores de países empobrecidos para el cuatrienio 2018-2021. Las convocatorias anuales cuyo marco son estas bases, tienen por objeto la concesión de ayudas económicas destinadas al acogimiento estival de menores procedentes de países empobrecidos, por familias del municipio de Laudio, a través de organizaciones no lucrativas.
El crédito total se fija en la convocatoria de cada año y es de 3.000 euros en el presente ejercicio, con cargo a la partida presupuestaria 0700-2301-489.03 del presupuesto del Área de Desarrollo Social.
En el año 2020 la pandemia de la COVID-19 impidió que la concesión de estas ayudas económicas destinadas a la acogida familiar en estancias de verano pudiera llevarse a cabo. La principal consecuencia es que esta cantidad ha terminado en el remanente de tesorería. En el año 2021 todo indica que la pandemia impedirá que estas ayudas puedan llevarse a cabo nuevamente.
Son varios los problemas que detectamos a este respecto y que consideramos tienen solución, por todo ello desde EH Bildu Laudio instamos a:
- Promover un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Laudio y las asociaciones que optan habitualmente a estas ayudas. La finalidad de este convenio será destinar la subvención a actuaciones de emergencia social en las zonas en que residen los niños y niñas, a través de programas dirigidos a los orfanatos, escuelas, etc. de menores vulnerables y en edad escolar, para paliar los efectos de la Covid-19.
- La modificación de las bases de la convocatoria vigente para que la concesión de ayudas económicas se destine al acogimiento durante todo el año y no exclusivamente a periodos estivales como se ha regulado a lo largo del cuatrienio 2018-2021.
- Se emita informe técnico de la persona responsable del área, de cara a cuantificar económicamente la posibilidad de aumentar la partida presupuestaria en función de las necesidades reales de las familias que optan a estas ayudas.