El Centro de Exposiciones Orduña Hiria propone una muestra para navegar por la historia y evolución de los programas de Otxomaio

El Centro de Exposiciones Orduña Hiria, además de contar con una exposición permanente, también organiza actividades paralelas.
El 16 de abril, en la Alhóndiga de la ciudad, va a organizar una exhibición sobre la evolución de los programas de fiestas de los Otxomaios (1943-2021). Quien la visite, va a poder descubrir cómo han cambiado las fiestas a lo largo de los años.
“En el año 1636, la ciudad de Orduña adoptó como patrona a la virgen Ntra. Sra. La Vieja, más tarde denominada Ntra. Sra. de La Antigua, y trajo consigo la tradición de desplazarse anualmente hasta su santuario para cumplir el “voto ofrecido a su patrona”. Los primeros murales festivos impresos y de gran formato, que se colocaban en los muros del municipio, datan del año 1882 aproximadamente. Hasta entonces, el tambor y la voz humana -es decir, el pregón- eran los elementos anunciadores de estos festejos.
Fue en 1940 cuando se imprimieron por primera vez los cuadernillos que informaban acerca de los actos y las procesiones organizadas por la Santa Escuela de Cristo; mientras que, en 1943, se comenzaron a repartir los primeros programas de las fiestas patronales de la localidad”, explican desde la revista municipal Zikoina.