La plataforma para solicitar la bonificación de la autopista AP68 presenta el tema en el pleno de hoy en Llodio
Actualizada abril 26th, 2021 a las 11:01

La aprobación de esta moción supondría las siguientes ventajas:
- Reducción de la huella de carbono, más de un 30% en vehículos ligeros.
- Incrementar la seguridad vial y reducir la siniestralidad tanto de peatones como de ciclistas.
- Accesos rápidos y seguros a los hospitales de referencia y capitales.
- Accesibilidad universal para todas las vecinas y vecinos.
- Mayor desarrollo socio-económico y cohesión social. Evolucionando hacia un modelo de financiación más justo y equitativo para todos los y las alaveses.
- Mayor equilibrio de comunicación entre localidades.
- Fomentar y mejorar la red de comunicaciones con los territorios limítrofes.
- Mejor adaptación a la situación social y económica del momento.
- Un mayor desarrollo territorial equilibrado.
- Incorporación de una autopista fluida y segura.
- Se facilitaría al tejido empresarial una mejor red de comunicaciones.
- Fortaleciendo la seguridad de los trabajadores y trabajadoras en itinere.
Y además:
- La gratuidad de la AP-68 hasta la salida 3 supondría una carretera de circunvalación para Arrigorriaga, Ugao, Arrankudiaga y Arakaldo. Teniendo en cuenta que entre Arrigorriaga y Laudio la BI-625 no hay ni un solo tramo de adelantamiento.
- Ayudaría a reducir considerablemente las cargas familiares. Ejemplos de un trabajador que hace dos viajes diarios durante 53 semanas y de lunes a viernes. a.- Llodio a Bilbao ( 1.113 e/año). b.- Llodio a Vitoria-Gasteiz ( 1.987 e/año). c.- Bilbao a Vitoria-Gasteiz ( 2.994 e/año).
- Las bonificaciones devueltas por las dos Diputaciones a los usuarios supondría una menor carga económica familiar y este ahorro podría ir al consumo en comercio local.
- Parte de los 22.000 trabajadores (13.000 bizkainos y 9.000 alaveses) que diariamente tienen que desplazarse para ir a trabajar en su propio vehículo verían aumentada su seguridad.
Otros argumentos que podemos incluir:
- El
Territorio Histórico de Bizkaia es titular de los 22,3 km que hay desde el inicio de
la autopista en Bilbao ( punto kilométrico 0) y el límite con el Territorio Histórico de Araba ( punto kilométrico 22)
- Desde hace tiempo otros municipios bizkainos ya disponen gratuitamente de modernas y recientemente inauguradas autovías (Txorierri, Kadagua, Mungia, Guerediaga) y de dos tramos gratuitos de la autopista A-8 en donde
las distancias a Bilbao son iguales o parecidas a los 12 kilómetros que hay hasta Orozko.
- Dos ejemplos cercanos en la misma AP-68 los tenemos en el Gobierno de La Rioja con el tramo gratuito entre Cenicero y Agoncillo (32km) y además, de la gratuidad dentro de las 24h en todo su territorio. Con soluciones similares en el Gobierno de Aragón.
Estos argumentos cuentan con el apoyo de:
- 7.000 firmas en la plataforma “change.org”.
- La mayoría sindical vasca: ELA-STV, LAB, CCOO, UGT, STEILAS, EHNE, SITE, ESAN, EUSPEL y el Sindicato de Transportes HIRU. Comité de Empresa de Mercedes.
- Asociaciones de Comerciantes, Hosteleros y Pequeños Empresarios: APILL y APYMCA.
- Apoyo de la Ararteko en funciones, abriendo tres expedientes de queja: dos a la Diputación Foral de Bizkaia y una a la Diputación Foral de Araba.
Dispositiva:
1.- El Ayuntamiento de Llodio insta a las Diputaciones forales de Araba y Bizkaia a buscar un acuerdo al objeto de regular un modelo de financiación más justo y equitativo para todas las alavesas/es y bizkainas/os , en todo el trayecto compartido de la autopista Ap68 ( Bilbao- Altube).
- El Ayuntamiento de Llodio y con el objetivo de facilitar la comunicación y cohesión social entre territorios limítrofes, insta a la Diputación foral de Bizkaia a incluir la gratuidad en el tramo bizkaino que va desde Bilbao hasta Orozko. (Salida 3).
- El Ayuntamiento de Llodio insta a la Diputación Foral de Araba a que para todas las alavesas/es, aumente los importes actuales del sistema de bonificaciones hasta un 85% a partir de 40 viajes mensuales, tanto en territorio alavés como en los desplazamientos entre Araba y Bizkaia, con una tarifa plana máxima de 30 € mensuales.
- El Ayuntamiento de Llodio, teniendo en cuenta que en la actualidad la Ap 68 es la cuarta autopista más cara de Europa, insta a la Diputación foral de Araba a que aplique un descuento del 50% sobre el precio de tarifa vigente, para todas las alavesas/es , a todos los recorridos de ida y vuelta realizados entre las estaciones de Altube y Bilbao con origen/destino en la misma entrada/salida en un espacio mayor de 1 hora y menor de 24 horas.
- El Ayuntamiento de Llodio y con el objetivo de reducir la siniestralidad insta a la Diputación foral de Araba a que entre las estaciones de Altube y Bilbao aplique un descuento del 75% a todo el transporte pesado y peligroso de cuatro ejes.
- Y, por último, el Ayuntamiento de Llodio insta a las Diputaciones forales de Araba y Bizkaia a que las peticiones anteriormente expuestas se desarrollen lo antes posible para así terminar definitivamente con la discriminación territorial que históricamente venimos sufriendo los habitantes de Aiaraldea.