Amurrio Bidean visita el tejido industrial del municipio para diseñar acciones que potencien el relanzamiento económico

Durante estos meses de abril y mayo, el personal de la agencia Amurrio Bidean se está citando con las empresas del municipio para realizar entrevistas individuales, con el objetivo de recabar información para diseñar acciones que permitan potenciar el relanzamiento económico del tejido industrial.
Las empresas tractoras, que tienen unas dimensiones considerables, están pasando una difícil situación económica, es por ello que con este análisis se quiere conocer cómo está afectando la situación al resto de empresas industriales presentes en el municipio.
Tras la visita de las empresas, en junio se llevará a cabo un análisis para poder proponer acciones de apoyo al relanzamiento de la economía, a partir del segundo semestre del año.
A su vez, las empresas encuestadas, con los datos aportados al estudio, recibirán un informe que recogerá los elementos de apoyo público privados que se identifiquen desde la agencia de desarrollo, para apoyar los proyectos o acciones prioritarias de la empresa a corto y medio plazo.
Los cambios en el modelo productivo de la comarca y la alta tasa de desempleo, del 15,32%, derivada de la pandemia (dato febrero 2021), dibujan un duro escenario económico a corto y medio plazo.
Amurrio es un municipio eminentemente industrial; el valor añadido bruto de este sector en el municipio (en 2018, último dato disponible) es del 60,59%. Según el Ministerio de trabajo e inmigración, a diciembre de 2020 hay 44 empresas industriales en el municipio que generar 2.153 empleos, es decir el 11,1% de las empresas generan el 55,3% de los empleos. Además, en el último año, 20 empresas industriales han desaparecido, por lo que el sector industrial merece una atención especial.