Llodio pone en marcha en mayo “Lingolang”

Durante las primeras semanas de mayo, y organizado por el Ayuntamiento de Llodio, se llevará a cabo en la mayoría de los centros con Educación Primaria de Llodio un proyecto denominado LINGOLANG.
Se realizarán una serie de sesiones con los escolares de 3º curso de Educación Primaria. Se trata de un programa que busca reflejar la diversidad lingüística, visibilizando todas las lenguas de cada aula, dándoles a conocer y reconociendo a sus hablantes. Es decir, servirá para poner de manifiesto todas las lenguas, teniendo como eje el euskera.
En cada centro se realizarán cuatro sesiones de una hora, durante 4 días, una hora por jornada, dentro del horario lectivo y acordado con el profesorado. En total se ofrecerán 4 horas. Los niños/as tendrán una participación activa, dinámica, no pasiva, y las sesiones se estructurarán así:
1ª sesión > Toma de conciencia
2ª sesión > Puesta en práctica
3ª sesión > Contacto (participación de las familias)
4ª sesión > Cierre
Recibirá la formación la totalidad del 3º curso de cada centro, aportando para ello el Ayuntamiento todos los recursos técnicos y materiales necesarios.
Se van a cumplir las medidas sanitarias y los protocolos anticovid establecidos.
La asociación Geu Gasteiz está detrás de este proyecto, y lo ha llevado a cabo con gran éxito en la capital del territorio. Ahora, de su mano, se acerca a los estudiantes de Llodio.
En la situación en la que nos encontramos, pueden darse aún algunos ajustes de última hora pero, en general, estos serán los días y horarios:
FABIÁN LEGORBURU (1 aula de 3º)
18, 19, 20 y 21 de mayo > 10:15h-11h
LA MILAGROSA (2 aulas de 3º)
3, 4, 6 y 7 de mayo > 12h-13h
LATIORRO (3 aulas de 3º)
11 de mayo (el mismo día 2 sesiones) > 12h-13h y 15h-16h
12 mayo > 15h-16h
13 mayo > 15h-16h
LAUDIO IKASTOLA (2 aulas de 3º)
3, 4, 5 y 6 de mayo > 9h-10h
LA MILAGROSA (2 aulas de 3º)
3, 4, 6 y 7 de mayo > 12h-13h
LAMUZA
No participarán en el proyecto, por decisión propia.