Sunday 26 de March del 2023

La Diputación Foral de Álava muestra su criterio contrario a la propuesta de norma foral de cambio climático propuesta por el Partido Popular

Actualizada mayo 13th, 2021 a las 12:22
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Según el Consejo de Gobierno Foral la propuesta pudiera representar una injerencia competencial, puesto que es competencia de las instituciones comunes del País Vasco, según lo dispuesto en el artículo 11 del Estatuto de Autonomía

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Álava ha mostrado su criterio contrario sobre la toma en consideración de la proposición de norma foral de cambio climático, transición energética y economía neutra en carbono presentada el pasado mes de abril por el Grupo Juntero Populares Alaveses.

El acuerdo alcanzado en el Consejo de Gobierno indica que la iniciativa, en los términos en los que plantea el Grupo Juntero Populares Alaveses, pudiera suponer una injerencia competencial, puesto que las competencias de desarrollo legislativo en materia medioambiental y de régimen energético corresponden a las instituciones comunes del País Vasco.

El Consejo de Gobierno Foral no cree necesario entrar a considerar la calidad de las medidas planteadas, “más aún cuando existe en el Estado un proyecto de ley de cambio climático y transición energética en avanzada fase de tramitación, y se prevé la tramitación de un proyecto de ley de transición ecológica y cambio climático de Euskadi.”

El acuerdo del Consejo de Gobierno manifiesta el firme compromiso del Ejecutivo Foral con el desarrollo de acciones dirigidas a la mitigación, adaptación al cambio climático y al impulso de un modelo socioeconómico y energético bajo en carbono, al que se refiere la iniciativa del Partido Popular. “En este contexto -dice el acuerdo del Consejo de Gobierno Foral- es en el que tiene encaje la actual elaboración de la “Estrategia Klima Araba 2050”, que en coordinación con los municipios y cuadrillas alavesas y con la participación del tejido social y económico del Territorio, se perfila como una innovadora herramienta de gestión y gobernanza en la materia, ajustada a las particularidades de Álava.”

Lo más leído
.