La Diputación Foral celebra el Día Internacional de los Museos con visitas temáticas, conferencias y presentaciones

El Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Álava ha organizado un interesante y variado programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos que se celebra este próximo 18 de mayo. El programa se desarrollará entre los días 18 y 23 de mayo e incluye conferencias, presentaciones de obras, visitas guiadas temáticas y la entrega de premios del concurso de pintura ‘Mi pieza favorita’ del Museo de Ciencias Naturales. La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, y el jefe de Museos y Arqueología, Javier Fernández Bordegarai, han presentado hoy este programa y han subrayado el importante papel que los museos desempeñan en la transmisión de conocimiento y fomento de valores esenciales.
“Este programa busca sensibilizar del papel clave de los museos en el intercambio cultural, el enriquecimiento como sociedad y la construcción de un futuro justo y sostenible”, ha señalado Del Val. “Atravesamos un momento crucial para nuestras sociedades y los museos deben asumir y liderar el cambio y repensar y experimentar con modelos nuevos e híbridos de consumo cultural y reafirmar con fuerza su valor en la construcción de un futuro justo y sostenible.
Debemos abogar por el potencial creativo de la cultura como motor de recuperación e innovación en la era post-Covid”, ha añadido. El lema de esta edición, ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’, quiere invitar a museos, a sus profesionales y a las comunidades a crear, imaginar y compartir nuevas prácticas de (co)creación de valor, nuevos modelos de negocio para las instituciones culturales y soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del presente.
El programa de actividades comenzará el mismo día 18 de mayo con la presentación a las 10:15 horas en el Museo de Armería de La Armadura de Samurái, una armadura de samurái tipo dô Maru, fabricada a base de escamas, con el metal, cuero y seda; y la obra La perezosa del escultor Federico Coullaut-Valera (1912- 1989). Esta obra, colocada en una hornacina del Jardín del Museo de Bellas Artes, fue adquirida por la Diputación Foral de Álava en 1975 y restaurada por el Servicio de Restauración. Este mismo día, a las 19:00 horas, en el Museo Bibat se impartirá la conferencia Una memoria viva. Patrimonio material e inmaterial de las trabajadoras de Heraclio Fournier a cargo de Aritza Sáenz del Castillo Velasco
Más adelante, el sábado 22 de mayo, está programada en la Casa de Cultura la entrega de premios del concurso de pintura Mi pieza favorita organizado por el Museo de Ciencias Naturales y Alavesia; y el domingo 23 de mayo se llevarán a cabo a las 11:30, 12:15 y 13:00 horas visitas guiadas temáticas en el Museo de Bellas Artes (El Palacio Augustin Zulueta y las esculturas del jardín del Museo de Bellas Artes de Álava) y el Museo Bibat (El Palacio de Bendaña y el Museo Bibat. Dos edificios en un museo). Además, en todos los Museos de la Diputación –Museo de Bellas Artes, Armería, Ciencias Naturales y Bibat– se han programado visitas temáticas que se prolongarán durante todo el verano, con la idea de repensar – reimaginar nuestros museos, sus colecciones e ir ofreciendo otra visión y distintas maneras de disfrutar de ellas.
El tema elegido en esta ocasión es La huella de la mujer en los Museos de Álava y las visitas se ofrecerán con cita previa y en el horario de apertura de los Museos.