Álava y Vitoria-Gasteiz se promocionarán en FITUR como destino seguro, sostenible e inclusivo

Ya se conoce la oferta que territorio y capital llevarán a este certamen internacional que tendrá lugar entre los días 19 y 23 de mayo en las instalaciones de IFEMA en Madrid. González y Salazar han destacado el trabajo conjunto que ambas instituciones están llevando a cabo durante los últimos años para dar a conocer y promocionar Álava y Vitoria-Gasteiz como destino con la convicción de que “juntos somos más fuertes, más eficaces y más eficientes”. Esta estrategia se concreta en el diseño de campañas compartidas, la coherencia en los mensajes y el aprovechamiento de sinergias. “Un reflejo de esta colaboración y coordinación en el diseño e implementación de nuestra estrategia turística es esta comparecencia pública para presentar de forma conjunta la oferta que Álava y Vitoria-Gasteiz vamos a llevar a Fitur. Una oferta que pone el acento en la seguridad y la sostenibilidad”, ha dicho la diputada foral.
La Diputación Foral de Álava aprovechará el ‘altavoz’ de Fitur para presentar una nueva guía para descubrir Álava en vehículo eléctrico. “El mercado de vehículos eléctricos está creciendo y esta evolución se va a mantener en el tiempo. Este proyecto responde así a una tendencia y refleja también la voluntad de contribuir con nuestras políticas a un turismo sostenible en línea con la estrategia del Gobierno Vasco, el Gobierno de España y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”. “Esta nueva guía de rutas en vehículo eléctrico convierte Álava en el primer territorio con una propuesta turística basada en infraestructuras de carga cercanas a recursos naturales, patrimoniales o enogastronómicos, y nos sitúa en una excelente posición para seguir siendo referentes en turismo sostenible y green”, ha señalado Cristina González.
Esta publicación recorre a través de sus 52 páginas todas las comarcas del territorio con la red de cargadores como nexo de unión y combina información práctica para recargar de energía las baterías del vehículo e ideas para “recargar de energía al viajero a través de villas medievales, parques naturales, patrimonio histórico y cultural, itinerarios verdes, actividades al aire libre, experiencias enogastronómicas, escenarios únicos como el Valle Salado o el salto del Nervión y un largo etcétera”. Oferta integral La guía, editada en euskera, castellano e inglés, puede obtenerse desde hoy en formato digital en la sección de descargas del portal web alavaturismo.eus y estará disponible también en los próximos días en formato papel en todas las oficinas de turismo municipales y comarcales de Álava. La publicación está acompañada de un audiovisual para su promoción en ferias, redes sociales y otros soportes.
La oferta de Álava en Fitur se completará con otras propuestas que serán desveladas en el propio certamen y los productos diseñados los últimos años en colaboración con las Cuadrillas (Date un Respiro en Álava, Turismo Deportivo, Turismo Accesible, Turismo Familiar, Rutas de Perdición, Rutas Medievales, Rutas Moteras, Turismo en Autocaravana, etc.), toda la oferta enoturística de Rioja Alavesa y el turismo de naturaleza. En paralelo, Vitoria-Gasteiz también se mostrará en Fitur como un destino ‘green’ ideal para hacer deporte y acoger turismo familiar y al aire libre. “Queremos estar en el gran escaparate que supone Fitur para mostrarnos como un icono de sostenibilidad. Siempre teniendo en cuenta la situación sanitaria, algo importantísimo. Por eso en este Fitur 2021 los profesionales del sector tendrán más protagonismo. En este sentido, la capital alavesa presentará dos propuestas de turismo de naturaleza. Por un lado, Vitoria-Gasteiz presentará el proyecto Walking&Running, una serie de rutas para pasear o correr ideadas para aquellas personas que visitando el municipio de Vitoria-Gasteiz y Álava deseen practicar su deporte favorito al aire libre. Todos los itinerarios discurren “por parajes de extraordinaria belleza, son de fácil acceso en vehículo particular o a pie y comparten ubicaciones estratégicas por su interés turístico: ser espacios protegidos y brindar un alto valor paisajístico y cultural”, ha indicado Salazar.
Con todo, esta guía pretende seguir profundizando en el conocimiento del municipio vitoriano con rutas alternativas a las existentes. Esta nueva publicación ofrece 7 nuevas rutas que se suman a las ya existentes hasta completar 15 rutas Walking&Running Vitoria-Gasteiz, que se añaden a otras 6 en el territorio de Álava, y que se pueden encontrar en la plataforma http://walkingandrunning.es. En paralelo, la capital alavesa presentará una Guía Profesional de Recursos Outdoor, con alternativas de deporte y ocio tanto en la propia ciudad como en su entorno natural. En ella aparecen actividades de todo tipo, desde acuáticas a ciclismo, pasando por experiencias en globo, golf, parapente, en segway o yoga en la naturaleza, por citar algunas. En la guía aparece la relación de los profesionales que trabajan en este campo y sus teléfonos de contacto.
Al mismo tiempo, Álava y Vitoria-Gasteiz volverán a designar ‘embajadores’ de turismo, personas de prestigio ligadas al mundo de la televisión cuya identidad será revelada en Fitur y que divulgarán los recursos culturales, patrimoniales y gastronómicos del territorio a nivel nacional. El año pasado, cuando se recuperó esta figura, ejercieron esta labor los presentadores Sandra Sabatés y Jesús Álvarez.