Los negocios del medio rural tendrán un escaparte online a través de Araba Market

Araba Market, la plataforma digital para los negocios del medio rural de Álava, está dando ya sus primeros pasos. Desde hace algunos días, a través de la web www.arabamarket.eus las pequeñas empresas y autónomos del Territorio pueden sumarse a este proyecto que pretende ofrecer un escaparate online a todas aquellas actividades económicas que quieren tener una mayor visibilidad y una oportunidad para incrementar la venta de sus bienes y servicios.
El departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico, la Fundación Vital y las diferentes Cuadrillas han decidido poner en marcha este programa, que será gratuito para las personas interesadas, con el objetivo de: · Dotar a los negocios y profesionales que desarrollan su actividad económica en la Alava rural de un canal digital de promoción para que les aporte más visibilidad y oportunidades para incrementar sus ventas. · Sensibilizar sobre las ventajas de la vida rural en Alava · Promocionar el Alava rural como entorno para emprender y trabajar · Afrontar el reto demográfico Al fin y al cabo, Araba Market proyecta la calidad del medio rural de Álava a través de las personas que con su actividad contribuyen a mantener vivos sus pueblos. Por ello, en la portada de cada negocio inscrito en Araba Market junto al nombre comercial aparecen las personas, sin duda la mayor riqueza de Álava. A
demás, en breve se pondrá en marcha una campaña de bonos descuento para incentivar el consumo en determinados establecimientos adheridos a Arabamarket. Tras este proceso inicial de inscripción de negocios se lanzará la versión definitiva de la plataforma, que ofrecerá la información de cada microempresa al público general.
¿Quién puede inscribirse?
MEDIO RURAL DE ÁLAVA Y TREVIÑO
Personas autónomas y microempresas
Personas autónomas y microempresas cuya actividad empresarial esté ubicada en el medio rural de Álava y Treviño y estén dados de alta en alguno de los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas que se citan en el Anexo 1.
¿Qué se considera microemprensa?
a) Que lleve a cabo una explotación económica. b) Que su activo o su volumen de operaciones no supere los 2 millones de euros. c) Que el promedio de su plantilla no alcance las 10 personas empleadas. De núcleos de población de menos de 5.000 habitantes Las personas autónomas y microempresas deben tener su negocio ubicado en núcleos de población de menos de 5.000 habitantes.
¿Cuáles son sus ventajas?
PARA LOS NEGOCIOS DEL MEDIO RURAL
Tu escaparate gratuito en internet La plataforma Araba Market habilita en internet un escaparate de tu negocio totalmente gratuito y llevará a cabo acciones de promoción en las redes sociales para incrementar la visibilidad de tu negocio. Tu página personalizada en la plataforma Cada negocio inscrito dispondrá de una página en la plataforma Araba Market para que puedas personalizar tu escaparate con la promoción de su productos o servicios, mediante mensajes, fotos, vídeos, etc. Bonos para incrementar tus ventas Al formar parte de Araba Market los negocios se beneficiarán del Programa de Bonos Araba Market. El negocio ingresa 20 € y el cliente paga 12 €. Los 8 € restantes serán a cargo de la Diputación y la Fundación Vital.
PARA EL PÚBLICO
Acceso fácil a los productos del medio rural de Álava Acceso directo a una gran oferta de productos locales y servicios de calidad hasta ahora poco visibles. Con el valor añadido de contribuir a la sostenibilidad del entorno rural de Álava. Hacer cómodamente compras Podrán hacer cómodamente las compras mediante un buscador por categorías de productos y servicios de las distintas localidades de Álava y Treviño. Ahorro de un 40% en las compras
En la campaña de arranque de Araba Market, el público puede utilizar por 12 €, bonos con valor de 20 € para compras en los negocios inscritos en Araba Market, siendo a cargo de la Diputación Foral y la Fundación Vital los 8 € restantes. Cada cliente puede hacer uso de un máximo de 10 bonos.