El Ayuntamiento de Laudio organiza varias iniciativas de sensibilización con motivo del Día Mundial sin Tabaco

Durante los días previos al 31 de mayo, se presentará la campaña `Zergatik Hasi? Esan Ezetz Tabakoari!!, con la intención de contribuir en la estrategia de Euskadi Libre de Humo, además se desarrollará una nueva edición de la `Terapia Para dejar de Fumar´, en formato online y realizada en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer
El tabaco continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial. A pesar del leve descenso de la población fumadora, el tabaquismo continúa generando importantes efectos sobre la mortalidad, morbilidad y discapacidad. Cada vez son más los estudios que dejan claro que el tabaquismo, lejos de ser un hábito de elección individual, está socialmente condicionado por diversos factores tanto en lo relativo al inicio del consumo como a su mantenimiento y a su abandono. es un hábito difícil de dejar, y la potente industria tabaquera se readapta sin tregua a su clientela potencial.
La concejala de Prevención de Adicciones, Loli Muriel, ha explicado que “las diferentes regulaciones de la promoción, venta distribución y consumo del tabaco, unidas a las habituales campañas de prevención, son cruciales a la hora de mantener esta tendencia decreciente. Sin embargo, esto no evita que el consumo de tabaco continúe siendo un factor de riesgo en seis de las ocho causas principales de mortalidad en el mundo razón”.
31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de concienciar sobre los riesgos del tabaco y la exposición al humo del tabaco. “Desde el Servicio de Prevención de Adicciones queremos aprovechar la fecha para sensibilizar y concienciar sobre el impacto que fumar tiene sobre nuestra la salud y calidad de vida de las personas y su entorno”, ha indicado la concejala. Por esto, “durante estos días, se presentará la campaña: `Zergatik Hasi? Esan Ezetz Tabakoari!!´ con la intención de contribuir en la estrategia de Euskadi Libre de Humo”, ha añadido.
Además de todo lo anterior, durante las próximas semanas se pondrá en marcha una nueva edición de la `Terapia Para dejar de Fumar´, en formato online y realizada en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. “Durante la sesión se trabajarán las estrategias necesarias para facilitar el proceso de abandono del consumo de tabaco, favoreciendo la abstinencia y disminuyendo la probabilidad de recaídas”, ha finalizado Loli Muriel recordando que “la información e inscripción en los talleres se realizará a través del Servicio de Prevención de Adicciones: adikzioak@laudio.eus o en el teléfono 944034846”.