Laudio suspende los sanrokes, pero organiza una agenda cultural alternativa para el verano

El Ayuntamiento de Laudio ha vuelto a verse en la obligación de suspender las tradicionales y queridas fiestas de San Roque que, cada año durante el mes de agosto, inundan las calles de color, alegría, música y buen ambiente. La pandemia del COVID-19 arroja mejores datos, pero no lo suficiente como para que la situación sociosanitaria permita la celebración de unas fiestas patronales como se conocían hasta el año 2020.
Por este motivo, “desde el equipo de Gobierno y, tras un periodo de reflexión, nos hemos visto en la necesidad, por segundo año consecutivo, de suspender nuestros sanrokes”, ha explicado el alcalde, Ander Añibarro, quien ha lamentado que este año “tampoco pueda ser” puesto que el contexto actual no ofrece suficientes garantías para desarrollar los eventos que se programan habitualmente durante esos días, y que llevan asociadas concentraciones masivas de personas. “Debemos continuar siendo responsables, respetando las indicaciones sanitarias y evitando así los grupos masivos de personas en la calle”, ha subrayado el primer edil.
Apoyo a los grupos locales
La concejala de Cultura y Fiestas, Maite Cortazar, por su parte, ha explicado que la suspensión de los sanrokes y de todas las fiestas de barrio no supone en ningún caso la eliminación de actividades culturales en el municipio durante el verano. “La intención es consolidar una iniciativa que surgió el año pasado, como consecuencia de la pandemia, bajo el nombre de KultUDA”, ha señalado Cortazar. “Se trata de una agenda cultural de actividades con decenas de propuestas en el exterior que incluirán teatro, danza, humor, música y muchísimas sorpresas que se irán desvelando durante las próximas semanas, y todo ello, como siempre, respetando las medidas fijadas para contener el virus como las distancias interpersonales, el uso de gel hidroalcohólico y mascarillas, además de que todos los eventos culturales seguros se llevarán a cabo con las y los asistentes sentados en todo momento”, ha continuado.
Todas estas actividades, se desarrollarán en espacios públicos como la Plaza Aldai, la Herriko Plaza o Alberto Acero contando, como hasta ahora, con la participación y colaboración de los agentes festivos del municipio, y fomentando la visibilidad de los grupos y artistas locales. Por esto, ayer mismo, martes, “tuvimos una reunión con los principales agentes culturales y festivos del pueblo, a quienes trasladamos nuestra decisión de suspender las fiestas patronales y de los barrios y les animamos a colaborar junto con el equipo de Gobierno en el diseño de la agenda cultural y festiva de los próximos meses”, ha explicado la concejala quien ha anunciado que “nuestro objetivo es organizar actos culturales de pequeño formato en todos los barrios de Laudio, coincidiendo con sus habituales fiestas, para que se pueda mantener el espíritu laudioarra”.
Concurso de carteles “KultUDA 2021”
Asimismo, el Ayuntamiento va a convocar una nueva edición del concurso de carteles, aunque en lugar de los sanrokes como tema principal, será la agenda de actos culturales kultUDA. “Los detalles del certamen y la convocatoria se publicarán durante las próximas semanas, lo que sí podemos adelantar es que el premio consistirá en un bono para consumir en el comercio local”, ha finalizado Maite Cortazar invitando a las y los laudioarras a participar.