El Ayuntamiento de Llodio aclara la situación de los Perros Potencialmente Peligrosos del municipio

El Consistorio laudioarra puso en marcha hace unas semanas un proceso participativo para poder diseñar las necesidades y características con las que contará cada punto de la red de txakurgunes de Laudio. De este modo, las vecinas y vecinos puedan realizar sus aportaciones y decidir con qué recursos podrán contar estos espacios públicos como papeleras, bolsas de residuos caninos e incluso zona de juegos.
En este sentido, uno de los puntos más relevantes será el Parque de Lamuza, donde se propone la instalación de una zona de entrenamiento canino, con diferentes elementos para los perros. Para esto, se busca generar un punto de encuentro y entretenimiento para perros, donde puedan realizar ejercicio físico y relacionarse entre ellos.
Desde hace semanas se ha puesto una campaña en RRSS y a través de un buzón instalado en el hall del ayuntamiento para que la pueda hacer llegar sus aportaciones.
Perros potencialmente peligrosos `PPP´
Con respecto a la situación de los llamados perros potencialmente peligrosos (PPP), el Ayuntamiento de Laudio quiere informar que, hasta el viernes pasado, se han recibido alrededor de 25 aportaciones solicitando que “no se les discrimine y puedan acceder”.
En este sentido, el Consistorio quiere responder y aclarar que “no se trata de una decisión municipal el hecho de que los PPP no puedan transitar o moverse sin el uso de la correspondiente correa en Laudio”. Esta indicación está recogida en el Decreto 101/2004, de 1 de junio, sobre tenencia de animales de la especie canina en la Comunidad Autónoma del País Vasco. El documento oficial, en su artículo 11.b, dice que los animales bajo esta consideración “deberán llevar a los perros potencialmente peligrosos con bozal adecuado a su tamaño y raza, así como con una cadena o correa resistente no extensible de menos de dos metros de longitud, no pudiendo circular sueltos en ningún supuesto y bajo ninguna circunstancia, sin que puedan llevarse más de uno de esos perros por persona. Queda prohibida la utilización de arneses”.
Por este motivo, el Ayuntamiento quiere subrayar que “los PPP pueden acceder y transitar sin ningún tipo de restricciones en los nuevos espacios públicos caninos denominados txakurgunes. No obstante, cumpliendo el decreto de la CAV, de ninguna manera pueden ir sueltos, esto es, no existen excepciones de horario o lugar”.