Friday 31 de March del 2023

Araba Market abre su escaparate con 143 negocios del medio rural alavés

Actualizada junio 18th, 2021 a las 13:12
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La Diputación Foral de Álava, la Fundación Vital y las Cuadrillas de Álava, han presentado hoy la plataforma digital para los negocios del medio rural de Álava. En las últimas semanas, pequeñas empresas y autónomos del Territorio han ido sumándose a este proyecto que pretende ofrecer un escaparate online a todas aquellas actividades económicas que quieren tener una mayor visibilidad y una oportunidad para incrementar la venta de sus bienes y servicios.

Así, la plataforma se convierte en una realidad con 143 negocios rurales de todo Álava, con presencia, además de muchos y muy variados sectores. “El departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico, la Fundación Vital y las diferentes Cuadrillas han decidido poner en marcha este programa, que será gratuito para las personas interesadas, con el objetivo de dotar a los negocios y profesionales que desarrollan su actividad económica en la Alava rural de un canal digital de promoción para que les aporte más visibilidad y oportunidades para incrementar sus ventas.

También para sensibilizar sobre las ventajas de la vida rural en Alava, promocionar el Alava rural como entorno para emprender y trabajar y afrontar el reto demográfico”, ha explicado la teniente de diputado general y diputada de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico. Araba Market, asimismo, proyecta la calidad del medio rural de Álava a través de las personas que con su actividad contribuyen a mantener vivos sus pueblos. Por ello, en la portada de cada negocio inscrito en Araba Market junto al nombre comercial aparecen las personas, sin duda la mayor riqueza de Álava.

Pero, ¿qué ofrece Araba Market a las personas autónomas y microempresas cuya actividad empresarial esté ubicada en el medio rural de Álava y Treviño? La plataforma habilita en internet un escaparate de su negocio totalmente gratuito y llevará a cabo acciones de promoción en las redes sociales para incrementar la visibilidad de tu negocio. Cada negocio inscrito dispone de una página en la plataforma para que puedan personalizar su escaparate con la promoción de su productos o servicios, mediante mensajes, fotos, vídeos, etc. “Eso para los negocios, pero para el público, Araba Market ofrece la posibilidad de conocer y acceder de forma fácil y directa a una gran oferta de productos locales y servicios de calidad hasta ahora poco visibles. Con el valor añadido de contribuir a la sostenibilidad del entorno rural de Álava”, ha añadido García de Salazar.

Bonos

Por su parte, Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital, ha remarcado la apuesta de la entidad “por potenciar la actividad económica en las localidades de nuestro Territorio como motor para mantener la calidad de vida que caracteriza a nuestro medio rural. Por ello, hemos querido ser parte de Araba Market, en concreto, con el lanzamiento de unos bonos que permitirán a los autónomos y microempresas de poblaciones de menos de 5.000 habitantes aumentar sus ventas por las ventajas que suponen para el establecimiento y el cliente”

En la campaña de arranque de Araba Market, el público podrá adquirir por 12 €, bonos con valor de 20 €, para compras en los negocios inscritos en Araba Market, siendo a cargo de la Diputación Foral y la Fundación Vital los 8 € restantes. Cada cliente puede hacer uso de un máximo de 10 bonos y se pondrán en venta el 1 de julio a través de la plataforma. En la presentación también ha participado Encina Castresana, presidenta de la Cuadrilla de Ayala que ha subrayado que “las cuadrillas somos las primeras que estamos en contacto con los negocios de nuestra zona.

Los técnicos de desarrollo económico están en constante contacto con las personas, escuchan sus necesidades, les ayudan y les acompañan en sus iniciativas. Es un reto tener un negocio en la Álava rural y hay que hacer lo que esté en nuestra mano para que tengan éxito y contemos con el mayor número y variedad de servicios posible”. “Es un proyecto que permitirá a muchos negocios rurales, sobre todo de núcleos poco habitados, contar con un escaparate al que de otra forma no podrían acceder”, ha añadido.

Lo más leído
.