EH Bildu Araba ofrece a los agentes políticos y sociales del territorio acordar una hoja de ruta para afrontar el reto climático y la transición energética

NOTA DE PRENSA
San Saturnino ha insistido en la “necesidad de cambiar de rumbo” y ha destacado la aportación que Araba puede hacer en ese proceso. “Contamos con un proyecto como EH Bildu que ha dedicado los diez últimos años a prepararse para asumir las más altas cotas de responsabilidad y, sobre todo, porque contamos con una realidad social y una correlación de fuerzas que permite aspirar a grandes logros”, ha asegurado. En esa línea, ha aplaudido el grado de solidaridad y responsabilidad que la sociedad alavesa ha demostrado en este último año y ha puesto en valor la importancia de lo colectivo y que las libertades personales y colectivas van necesariamente unidas de la mano. “No olvidemos esos valores porque son las bases de un futuro prometedor”, ha asegurado San Saturnino.
Por otro lado, el responsable político de EH Bildu en Araba ha destacado que se ha caído el mito de la buena gestión del PNV y ha destacado que la coalición PNV-PSE ha llevado al territorio alavés a una parálisis política. “Hace dos años, advertimos que la coalición entre el PNV y el PSE (la coalición NI-NI: ni soberanista, ni de izquierda) conducía al país a una situación de bloqueo. Cuando se cumple la mitad de la legislatura, podemos decir que acertamos de pleno en esa reflexión. No hay proyecto, no hay dirección. La coalición NI-NI se dedica a la mera gestión (mala gestión sin rumbo)”, ha destacado
Ante esta situación, ha defendido que “los proyectos emancipadores de izquierda debemos estar a la altura de las circunstancias ofreciendo un proyecto colectivo de garantía, que dé seguridad a la gente, que despierte la ilusión y fomente la adhesión a la construcción de una sociedad igualitaria, construida sobre los principios de la justicia social, que recupere la relación de armonía con la naturaleza y el planeta. Teníamos razón cuando decíamos que el sistema neoliberal nos llevaba a la ruina. Tenemos razón cuando decimos que un nuevo orden solo se puede construir sobre una base de igualdad, justicia social y respeto al medioambiente. Pero con la razón no basta, hay que construir alternativa, hay que escuchar e implicar a la gente”.
Composición de la Mesa Política de Araba.
Junto con el Responsable Político de Araba, componen la Mesa Política el Grupo de Coordinación del territorio, los y las representantes de las ocho comarcas, los portavoces de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba y el Ayuntamiento de Gasteiz y las personas que representan a los tres partidos que conforman EH Bildu. El Grupo de Coordinación está formado por cuatro personas: Xabi Goikuria Oiarbide, responsable de Política Institucional; Ruth Ibisate Diez-Caballero, responsable del Ayuntamiento; Jon Ligüerzana Ajuriagerra, responsable de Organización; y Rebeka Mtz. De Compañón Remírez, responsable de Comunicación. A su vez, Endika Saez de Adana es el responsable político de Gasteiz y junto con él representan a las comarcas alavesas Irune Iturbe (Aiaraldea), Itxaso Etxebarria (Gorbeialdea), Eva López de Arroyabe (Llanada Alavesa), Oier Martínez de Santos (Añana), Ruth Ibisate (Montaña Alavesa), Pablo Ortiz de Latierro (Trebiñu) y Esti Besa (Rioja Alavesa).
Junto a ellos y ellas, participan en la Mesa Política de Álava el portavoz de las Juntas Generales de Álava, Kike Fdez de Pinedo, y el portavoz del Grupo Municipal de Vitoria, Félix González. Por último, figuran Ainhize Solaun en representación de Sortu, Iratxe Lopez de Aberasturi en representación de Eusko Alkartasuna y Josu Estarrona en representación de Alternatiba.