El Araba Euskaraz de Llodio ha superado todas las previsiones

El día 20 de junio, la jornada del Araba Euskaraz cerró el ciclo de todas las actividades realizadas durante el curso.
Tras la presentación del lema y la imagen “Zabal bideak” en junio de 2020, han sido varias las actividades organizadas por Laudio Ikastola en nombre de Araba Euskaraz. En un principio pensaron en organizar una actividad mensual, cuyo objetivo principal fuera dar a conocer la Ikastola a la ciudadanía, y fortalecer el proyecto de la Ikastola, pero la edición de este año ha tenido que reinventarse por la crisis sanitaria. Todas las acciones han sido organizadas adaptándose a las medidas implantadas como consecuencia de la pandemia, limitando las capacidades, con inscripción previa, etc. A pesar de estos obstáculos, la respuesta y la aportación de la comunidad educativa, la hostelería y el comercio local, los agentes y la población de Laudio ha sido muy buena.
“Aquello que era un reto al principio de curso, lo hemos convertido en una oportunidad y hemos salido revitalizadas y fortalecidas ante la respuesta, la implicación y la participación”, ha señalado Aiara Murga, presidenta de la Laudio Ikastola.
El proyecto Araba Euskaraz de este año ha querido dar un respiro al euskera y a la cultura, tan perjudicadas por la pandemia. Laudio se ha vestido en euskera en las actividades organizadas a lo largo del curso: teatro, reto 10.000 km baietz, presentación del videoclip, prueba de orientación… .
El 20 de junio, día del Araba Euskaraz, se celebraron diversas actividades en los espacios Euskararen basoa y Euskararen plaza. “Tuvimos dos espacios y muchas actividades: teatros infantiles, actuaciones musicales, danza, zumba, sale de escape, acto de apertura, tómbola, … muchos actos y cientos de personas. La presencia del euskera en el día, organizado para disfrutar en familia fue notable, y fue gracias a quienes asistieron”, ha explicado Jon Bengoetxea Martínez, director de Laudio Ikastola, quien ha querido agradecer a quienes acudieron y a quienes han trabajado en la organización. “Que la fuerza y la ilusión percibidas este año sean el impulso para empezar a organizar la edición del próximo año”, ha señalado Liher Larrea Ibabe, presidente de las ikastolas alavesas.
Laudio Ikastola ha pasado el testigo a la Ikastola de Argantzon, y el 19 de junio del 2022, se celebrará allí el Araba Euskaraz.