Thursday 23 de March del 2023

El PP exige dos ambulancias medicalizadas más para Álava

Actualizada julio 2nd, 2021 a las 10:49
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El PP ha vuelto exigir esta semana dos ambulancias medicalizadas más para Álava,  que  sigue  con  una única UVI móvil  que  da  servicio  a  las  personas  que viven en Vitoria-Gasteiz y en el resto de la provincia alavesa. Y es que Vizcaya cuenta  con  cinco  ambulancias  medicalizadas,  y  Guipúzcoa  con otras  cinco UVI móviles. Más aún al conocer que el Servicio Riojano de Salud SERIS acaba de incorporar a sus ya tres UVI móviles otros cinco vehículos de intervención rápida VIR, para la asistencia de urgencias dotados cada uno con personal médico, de enfermería y técnico.

La secretaria general del PP de Álava, Ana Salazar, ha denunciado que “es una vergüenza que el PNV y el PSOE en el gobierno abandonen así a los alaveses, incapaces  de  ver  que  los  recursos  actuales  son  insuficientes por  población y extensión de Álava”.

Los populares presentarán  en  Juntas  Generales  de Álava  una moción  para reclamar dos ambulancias medicalizadas más para el territorio alavés. Salazar  ha  recordado  que,  según  el  INE 2020, Álava posee casi  330.000 habitantes y La Rioja alrededor de 317.000, sin embargo, los recursos sanitarios de asistencia de emergencia son muy superiores en la comunidad vecina.

“Pero ¿qué  están  haciendo el PNV  y  el  PSOE  en Álava?  Nada. Llevamos  años reclamando  esta  necesidad  y  vemos  como  en  otras  comunidades se  avanza, mientras nosotros seguimos estancados  con  un  servicio  de  emergencias muy insuficiente porque Osakidetza y el Gobierno Vasco no quiere habilitar más UVI móviles para los alaveses”.

“Como han reclamado en repetidas ocasiones los profesionales de emergencias de Osakidetza, el actual  sistema  está  muy  por  debajo  de  las  recomendaciones de  la Organización  Mundial de  la  Salud OMS por eso,  pedimos un sistema  de emergencias acorde a las necesidades que tiene Álava”, explican desde el PP de Álava.

Lo más leído
.