Amurrio continúa con el proyecto “Amurrion gehiago irabazi euskararekin”

El Ayuntamiento de Amurrio, desde su área de euskera, continúa apostando por impulsar el uso del euskera a través de la programación cultural, mediante actividades de ocio o con diversas campañas entre el comercio, la hostelería, empresas, asociaciones y la ciudadanía. En esta línea, el Consistorio ha renovado el acuerdo con la consultora Ahize para los próximo 5 años, y de este modo, continuar con el proyecto “Amurrion gehiago irabazi euskararekin” que cuenta con un recorrido de más de 15 años.
Fomentar el uso del euskera a través de la red de concertantes en los comercios, hostelería, asociaciones y pequeñas empresas del municipio, es uno de los principales objetivos del proyecto. Para ello, a lo largo del año se desarrollarán varias campañas que buscan reforzar la promoción del uso del idioma.
En paralelo a estas campañas, durante todo el año está en marcha la iniciativa «Nirekin euskaraz», que permite la identificación de las trabajadoras y los trabajadores euskaldunes y les ofrece el servicio de traducción, con la posibilidad de colocar la cartelería y documentación de los establecimientos en bilingüe, así como el servicio de soportes en euskera, a través del cual, cualquier empresa, asociación, establecimiento que tenga firmado un convenio con el Ayuntamiento, puede solicitar carteles en euskera para ser expuestos en su negocio. En este último año se han solicitado 25 nuevos soportes con foto de la parte convenida, y se han expuesto en diferentes establecimientos.
Novedades del acuerdo
Durante los próximos años, se pondrán en marcha nuevas acciones enmarcadas dentro del proyecto “Amurrion gehiago irabazi euskararekin”. Se llevará a cabo un plan especial para reforzar las redes sociales, y una campaña especial de traducción al euskera de las páginas web de quienes estén adheridos al proyecto. Asimismo, los establecimientos conveniados, se identificarán con un vinilo en función de su grado de compromiso, y se tomarán medidas para incidir en un sector concreto al año.
Oporretan ere Euskaraz
Tras un año sin poder llevar a cabo los campamentos de verano “Oporretan ere Euskaraz”, que buscan impulsar el euskera entre las niñas y los niños de una forma lúdica, arranca hoy una nueva edición del programa. En total, 356 plazas que estarán divididas en dos quincenas, 222 niñas y niños en la primera y 134 en la segunda.
La situación sanitaria actual ha condicionado la actividad y se ha adaptado a las medidas establecidas por las instituciones. Para ello, se contará con más de 25 monitoras, y de este modo, cumplir con los grupos burbuja de 10 personas. Las sesiones, que se desarrollarán de lunes a viernes de 10h a 13:30h, se llevarán a cabo en diferentes espacios, el colegio Mendiko, el polideportivo Bañueta, el parque y el frontón, evitando una mayor concentración de niñas y niños.