Sunday 04 de June del 2023

EH Bildu presenta siete proyectos tractores para impulsar una reconversión socioeconómica en Aiaraldea

Actualizada julio 5th, 2021 a las 13:42
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

EH Bildu ha presentado hoy Ernaberri Aiaraldea, una hoja de ruta para la  revitalización  socioeconómica  de  la  comarca  que se  plantea  cuatro  grandes  retos:  la reconversión industrial de la Aiaraldea, el impulso de la economía circular, la puesta en valor del sector primario y la búsqueda de nuevos nichos de empleo ligados al sector servicios.

Como primer paso, en el marco del plan Berpiztu puesto en marcha por el Gobierno vasco a través del cual la Diputación Foral de Araba pretende invertir 24 millones de euros, EH Bildu ha presentado hoy siete proyectos a financiar con esos fondos.  Se  trata  de  crear  una  dirección  unificada  para  la  promoción  y  desarrollo  de  Aiaraldea,  la modernización de acerías, fundiciones e industrias tractoras, la recuperación de suelos y edificios industriales, el fomento del turismo sostenible, la finalización del parque lineal de Nervión, la rehabilitación de la vivienda y la regeneración urbana y la creación de un sistema de cocina central. 

En  la  presentación  del  plan  Ernaberri  Aiaraldea  han  restado  representantes  de  los  nueve municipios que forman Aiaraldea. No en vano, esos fondos gestionados por la Diputación Foral de Araba traspasarán las fronteras del territorio y se destinarán a los nueve municipios de la comarca. “Sabemos que la Diputación Foral de Araba ha recurrido a una empresa para decidir en qué  invertir  esos  24  millones  de  euros.  Desde  EH  Bildu  planteamos  estos  ocho  proyectos tractores para la comarca que deben poner los cimientos para abordar la reconversión socio-económica del territorio”, han explicado Joseba Vivanco e Irune Iturbe, alcalde de Artziniega y representante de Aiaraldea en la mesa política de EH Bildu Araba, respectivamente. 

La mayor inversión, con un total de 6 millones de euros, se plantea para modernizar las acerías, fundiciones e industrias tractoras  para poder así reducir su consumo energético y sus emisiones de CO2, recuperar el calor residual y producir y consumir in situ energías renovables. “Creemos que en esas empresas que son tractoras para la comarca no se ha invertido lo deseable y que debemos avanzar hacia su transformación hasta convertirlas en acerías eficientes de última generación”, ha detallado Iturbe

Otros 5 millones de euros van destinados a la recuperación de suelos y edificios industriales. Ejemplo  de  ello  son  los  antiguos  emplazamientos de Limpesa,  Cortasa,  Valvospain,  Gama  o Somolsa que deben ser recuperados como ámbitos residenciales, zonas de equipamiento y ocio, o en su caso, para reutilizarlos y ubicar ahí nuevos proyectos industriales. En este caso, EH Bildu apuesta por la diversificación y el impulso a la economía circular. Así, plantea que el reciclado y la reutilización pueden convertirse en nuevas actividades y apuesta por abrir un nuevo espacio de  la  mano  del  reciclaje  de  materias  críticas  derivadas  de  las  nuevas  tecnologías  y  los componentes electrónicos. 

Por otro lado, se plantea destinar 3,5 millones de euros a la rehabilitación de la vivienda y la regeneración de espacios urbanos degradados. Rehabilitación energética pasiva y activa, mejora de la accesibilidad, inversiones en entornos urbanos degradados e intervención en el patrimonio histórico y los cascos históricos son los ejes de este paquete.  Otros 5,5 millones de euros irían destinados al fomento del turismo sostenible y a finalizar el parque lineal del Nervión. En el primer caso, ligado al ecoturismo y el turismo rural, se plantea crear lagunas para el baño recreativo, campings ecológicos y conexiones con el parque lineal del Nervión. En el segundo caso, además de finalizar el trazado principal con la conexión entre Delika y Amurrio, se propone recuperar los meandros y ejecutar el resto de espacios verdes.  La  creación  de  una  cocina  central  que  permita  dotar  de  alimentos  sanos  y  saludables  a  las comedores colectivos de la comarca, así como a las personas que son asistidas en sus casas y la creación de una dirección unificada para la promoción y desarrollo de Aiaraldea cierran la lista de proyectos. 

Según ha recordado Joseba Vivanco, la pandemia, la inaplazable transición energética y la falta de perspectiva estratégica   han acelerado los síntomas de agotamiento que se habían observado en el tejido socioeconómico de Airaldea, en especial, en el ámbito industrial. Por esa razón, además  de  apoyar  la  movilización  popular  en  defensa  del  empleo,  EH  Bildu  considera imprescindible  abordar  una  reflexión  estratégica  y ofrecer  una  alternativa  real,  realizable  y esperanzadadora.  De ahí, nace Ernaberri Aiaraldea. Junto con la reconversión industrial y el impulso a la economía circular, EH Bildu apuesta por desarrollar planes de desarrollo rural que impulsen la producción ecológica, las explotaciones de pequeño tamaño y la producción de alimentos con alto valor añadido.

Por último, en el sector de los servicios, apuesta por generar empleo de calidad en torno a los cuidados, reconvertir el sector de la hostelería y el ocio, adecuándolo a las nuevas redes de consumo e impulsar el sector industrial en colaboración con otras comarcas de Araba.

Lo más leído
.