Tuesday 06 de June del 2023

Laudio da el pistoletazo de salida al proceso para elaborar los presupuestos participativos del 2022

Actualizada julio 7th, 2021 a las 12:06
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

De cara a la elaboración de los presupuestos de 2020, el equipo de Gobierno del alcalde Ander Añibarro puso en marcha, por primera vez en Laudio, un proceso de presupuestos participativos para que las y los laudioarras pudieran aportar sus ideas respecto a la construcción del Laudio del futuro.

Ahora, llega el momento de comenzar con la redacción de los próximos presupuestos que deberán estar listos para el año 2022, unas cuentas que también contarán con un proceso participativo. La concejala de Economía y Hacienda, Eva Marquínez, ha indicado que “esta herramienta permite a las y los vecinos de Laudio realizar sus propuestas sobre cómo utilizar parte del presupuesto municipal para el desarrollo de nuevas actividades e iniciativas”. Para esto, de cara al 2022, “el Ayuntamiento de Laudio va a reservar una cantidad de 200.000 euros del presupuesto, que se destinará a la ejecución de proyectos que proceden directamente de la ciudadanía”.

“Cualquier persona que se encuentre empadronada en Laudio, mayor de 16 años, puede participar en la aportación de ideas a los presupuestos participativos de cara al año 2022, además de los grupos y asociaciones del municipio”, ha detallado Marquínez.

Fases del proceso de presupuestos

En la primera fase, en marcha durante el mes de julio, las y los laudioarras podrán presentar sus ideas, que deberán cumplir con los requisitos que se recogen en las bases.

Las propuestas podrán presentarse presencialmente, en una urna que se ubicará en la planta baja del Ayuntamiento, o a través del formulario que se habilitará en la web municipal www.laudio.eus. Para ello, será necesario presentar el modelo de propuesta de ideas (disponible en el SAC y la web municipal), así como documentación anexa si fuera necesaria.

En la segunda fase, en agosto, las diferentes áreas municipales analizarán la viabilidad de las propuestas recibidas desde un punto de vista jurídico, técnico y económico. Aquellas propuestas que sean legales y viables pasarán a la tercera fase, que se llevará a cabo durante la primera quincena de septiembre, y donde las propuestas que hayan sido seleccionadas se someterán a votación popular. La votación podrá realizarse presencialmente, en el Ayuntamiento de Laudio o a través de la web municipal.

Finalmente, en la cuarta fase, se analizarán los resultados de la votación popular, y las propuestas priorizadas se incorporarán al Proyecto de Presupuesto municipal para 2022, para su aprobación por el Pleno.

Una legislatura marcada por la participación ciudadana

Entre el 2020 y 2021, años en los que han estado en marcha los presupuestos participativos, son varias las actuaciones que el Ayuntamiento ha puesto en marcha fruto de las propuestas vecinales; como por ejemplo la reordenación de los espacios de aparcamiento en Zuberoa Kalea y su entorno; la instalación de un espacio de limpia-bicicletas; la redacción de un Plan Estratégico de la Cultura en Laudio.

También la limpieza del río Nervión (proyecto trabajado en el marco del Plan de Empleo) y el acondicionamiento de un espacio de merendero en Arraño. Asimismo, se ha llevado a cabo una primera fase del asfaltado del bidegorri; la renovación de la cancha del Polideportivo, apostando por una nueva tarima que permita realizar más disciplinas deportivas. Además, “se va a mejorar la accesibilidad al Parque de Lamuza durante el segundo semestre de 2021 y se colocará la cubierta de un parque infantil en Laudio. Por otro lado, también en lo que resta de año se renovará el skatepark y se construirá un nuevo pumptrack”, ha indicado Ander Añibarro.

En este sentido, Eva Marquínez ha recordado que “en el presupuesto de 2021 actualmente vigente en el Ayuntamiento, se incluyen cerca de 500.000 euros para el desarrollo de proyectos que vienen de los presupuestos participativos de los ejercicios anteriores”.

Lo más leído
.