El Ayuntamiento de Llodio organiza una jornada de sensibilización y limpieza del río Nervión, con la colaboración de URA

Durante la mañana de hoy, jueves 8 de julio, decenas de adolescentes y jóvenes han participado en una jornada de sensibilización organizada por la Agencia Vasca del Agua, URA. La iniciativa ha tenido como finalidad concienciar y sensibilizar a las y los más jóvenes sobre la importancia que tiene preservar el buen estado de salud del medio acuático y, en este caso, del río Nervión a su paso por el municipio.
Para ello, las y los participantes han bajado a los márgenes del cauce del Nervión a la altura de Zubiko Kurajo (junto al puente peatonal), recientemente desbrozados en una anchura de unos 1,50-2,00 m. contra los muros de contención, para recoger los residuos sólidos que se han acumulado durante los últimos meses. Para ello, URA ha facilitado todo el material necesario como guantes para los jóvenes, mientras que el Ayuntamiento, por su parte, ha facilitado las bolsas de plástico. Posteriormente, se han acumulado todos los residuos recogidos sobre un plástico, dejado en el suelo, para analizar lo recogido y ofrecer las explicaciones oportunas de mano de uno de los técnicos de URA, quien ha coordinado toda la actividad. El servicio de limpieza viaria (FCC), una vez finalizada la jornada, se ha encargado de retirar los residuos.
Concienciación social
De esta manera, “se pone en valor el compromiso de la ciudadanía, en este caso de los más pequeños, para fomentar la responsabilidad compartida porque la tarea de preservar el buen estado de salud del medio acuático es una responsabilidad de toda la sociedad”.
URA lleva años colaborando con ayuntamientos como el de Laudio y con diversos colectivos porque acciones como la desarrollada hoy en el municipio permiten involucrar directamente a la ciudadanía para fomentar un cambio de mentalidad y entender el río como un patrimonio que es de todos y todas, y para ello, se debe conservar y cuidar.
“Sacando los residuos que están depositados en el río, es una manera de que sacar a la superficie y escenificar la necesidad de cambiar algunas actitudes y algunas formas de comportarnos como sociedad para que el río no sea un vertedero. El río, en las zonas urbanas, tiene que ser un corredor de vida por el que pasa agua y los sedimentos en los que habita vegetación y animales”. En definitiva, es importante mantener un río sano y bien conservado.


