Hoy termina el plazo para inscribirse en la Covid Gabe Trail Laudio

El próximo 17 de julio, sábado, a las 18h, se va a celebra la Covid Gabe Trail Laudio.
La entrega de dorsales se llevará a cabo en la sala multiusos situada en la Herriko plaza, el viernes día 16, por la tarde, en horario de 18h a 20h, y el sábado 17, de 15h a 17h.
Para proceder a la recogida del dorsal, será obligatorio el uso de mascarilla, desinfección de manos previa, y solo podrá acceder una sola persona a la sala.
Se ruega a los participantes que en ese lugar acudan solos (el deportista o la persona en quién delegue) a fin de evitar aglomeraciones innecesarias.
En la bolsa que se entregará, irá el dorsal con el “chip” y obsequio de la prueba.
Solo se devolverá el dinero en caso de que la carrera se cancele por motivos del Covid o causas externas a los corredores.
Protocolo Covid
La organización de la COVIDGABE TRAIL mira hacia el futuro con esperanza, sin olvidar la situación actual provocada por la pandemia: “en estos meses que han transcurrido desde su declaración, hemos aprendido que no debe de bajarse la guardia y tomar las medidas oportunas que en cada momento recomienden las autoridades sanitarias.
Este reglamento incluye un PROTOCOLO PREVENTIVO ANTI COVID 19 que incluirá las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad interpersonal con y entre los espectadores o, en su defecto, el uso de medidas alternativas de protección física con el uso de mascarilla por parte de ellos. Este protocolo podrá ser requerido por la autoridad sanitaria competente.
A tal fin, y vistas las situaciones actuales, se establece este protocolo a aplicar al evento de la COVID GABE TRAIL que se celebrará el día 17 de Julio de 2021.
Valga por delante que se ha limitado el número participantes con respecto a la MUGA GABE con reducción del 60 por ciento de la capacidad del evento.
Esta instrucción se adecua a la Guía de Medidas Particulares Covid-19 de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada aprobada el 15 de julio de 2020. Se tiene en cuenta la naturaleza de las pruebas (al aire libre, en contacto con la naturaleza y donde no existen aglomeraciones), la existencia de salidas escalonadas permitirá garantizar los flujos de las salidas, de llegada a avituallamientos y a meta de forma escalonada.
Será obligatorio que todos los corredores (y personas implicadas en evento) dispongan de la correspondiente mascarilla la que deberán llevar consigo a lo largo del desarrollo del evento y en determinados momentos ser utilizada correctamente, en el interior de la cámara de llamadas, salida, meta y en general donde determine la organización que a su vez garantizará los suficientes puntos dotados de gel hidroalcohólico.
La organización de la COVID GABE TRAIL formará a todos los voluntarios para el correcto uso de los elementos de protección y que tengan conocimiento adecuado de las medidas de seguridad sanitarias de aplicación.
En todas las áreas (salidas, puntos de avituallamiento, meta, vehículos, etc.) se dispondrá de solución hidroalcohólica.
La organización establecerá controles de temperatura para el acceso al área de carrera.
La zona de salida situada en el entorno de Laudio Ikastola, hace que el acceso con vehículo no sea recomendable, ya que el parking de la Ikastola se encontrara cerrado.
Inscripciones
Los participantes están limitados a 200, no se permitirá por razones de seguridad el cambio de dorsal el cual es personal e intransferible.
Las inscripciones se gestionan a través de la plataforma www.sportmaniacs.com, y tienen un coste de 16€.
En el supuesto de que, por motivos relacionados con la situación de la pandemia, las autoridades sanitarias, precisen oportuno limitar o restringir la realización de la prueba, el importe de las inscripciones se devolvería automaticamenete a los atletas inscritos.
Reunión técnica previa al evento
No va a existir ninguna charla presencial. Los datos técnicos están disponibles y actualizados en las diferentes redes sociales Facebook, Instagram, Twitter.
Área de salida
Se tomará la temperatura a la entrada y, en caso de tener una temperatura corporal superior a 37,5 grados Celsius, se le impedirá acceder a la competición y deberá someterse a los protocolos médicos vigentes para estas situaciones.
Se recomienda realizar los calentamientos pertinentes una vez pasado el área de seguridad, de cara a evitar la subida de temperatura corporal derivada.
Los deportistas llevarán la correspondiente mascarilla, correctamente colocada. Deberán llevar consigo (guardada una vez dada la salida) la mascarilla durante toda la competición para podérsela poner en cualquier momento y circunstancia.
Por motivos de seguridad y para evitar el trasiego de material, no existirá servicio de consigna, de tal manera que el corredor o corredora deberá acceder con la ropa y el material justo con el que pretende competir en la prueba.
Se implementará un sistema de salidas múltiples y separadas con la provisión de un área de espera para los atletas respetando el distanciamiento social. Se establecerá un sistema organizativo donde se agruparán los/as atletas, con un máximo de 25 participantes y con la debida separación.
El tiempo de carrera será el que determine el chip que de forma automática cronometra los tiempos.
Los corredores llevarán la mascarilla de protección correctamente colocada una vez se de la salida y hasta pasar la zona de seguridad que estará marcada y bajo el control de la organización. Aquel o aquella atleta que se retire la mascarilla antes de la zona de seguridad será automáticamente descalificado.
Material obligatorio
– Mascarilla.
– Botellín de menos de 500cl
– Dorsal debidamente visible
Avituallamientos
Solo existirá una única área de avituallamiento en el km. 12 (Santa Lucia) y estará delimitada y cerrada. No podrán acceder a ella nada más que corredores y personal acreditado. Se trata de un avituallamiento exclusivamente líquido y sin mesa.
En caso de que el día de la carrera la temperatura sea muy elevada, se dispondrán otros dos avituallamientos líquidos en los km 4 y 16.
Se utilizarán por parte de la organización recipientes grandes para rellenar el bidón o bote de cada deportista, no existiendo vasos, ni entregando botellines individuales.
En momentos puntuales de aglomeración, a los corredores en esta zona se les podrá exigir el uso de la mascarilla mientras se realizan las labores de repostaje. Se marcará 50 metros antes con aviso «inicio avituallamiento: 50 metros».
Se controlará la cadencia de acceso de corredores, respetando las distancias tanto en la zona directa de acceso como en el perímetro.
Se dispondrá de recipientes para los residuos.
La organización irá higienizando, durante el transcurso del paso de los corredores, los depósitos de líquidos, sobre todo en la zona de apertura y cierre. El tiempo de permanencia en esta zona será el mínimo indispensable.
Existirán soluciones hidroalcohólicas debiendo de hacer uso para una correcta desinfección de las manos. El personal voluntario irá provisto de mascarilla.
Llegada
Se incrementará la distancia entre el arco de meta y la zona de público y medios de comunicación.
Una vez atravesada la línea de meta, cada atleta deberá salir del perímetro cerrado, sin posibilidad de quedarse en el interior. Solo aquellos atletas que por su clasificación tengan derecho a trofeo podrán permanecer en la zona interior bajo el control de la organización.
El público que se mantendrá fuera del perímetro cerrado, mantendrá la oportuna distancia tanto entre ellos como con los atletas.
Se limitará el número de espectadores atendiendo a las normas sanitarias vigentes.
Tiempo de corte
Se define un tiempo de paso mínimo en el km 12 (avituallamiento) de 2 horas y media.
Aquell@s participantes que rebasen este tiempo de paso, serán automáticamente descalificados y la organización les proporcionara un vehículo para trasladarles a la zona de meta.
Clasificaciones
Se distinguirán las siguientes categorías:
– ABSOLUTA: 1º, 2º, 3º EN CATEGORIA MASCULINA Y FEMENINA.
– LOCAL: 1º Y 1ª ATLETA DE LAUDIO.
– EQUIPOS: 1º – 2º y 3º EQUIPOS.
Los equipos deberán estar predefinidos en el momento de la inscripción, y estarán constituidos por un mínimo de 4 atletas, de los cuales al menos uno deberá ser mujer.
Puntuaran los cuatro primeros componentes del equipo, de los cuales al menos uno deberá ser mujer.
Los tiempos de cada componente también serán tenidos en cuenta para la clasificación individual.
Entrega de premios
Los cajones del pódium estarán separados, entre ellos, por una distancia de 1,5 metros.
Se entregará el trofeo, medalla, regalo etc. a cada deportista que deberá recoger de una mesa, antes de subir al pódium.
Las autoridades se podrán situar a los lados para las fotos (sin contacto físico con los deportistas y manteniendo la distancia de seguridad).
Los deportistas no se juntarán en un solo cajón.
Declaración de salud
Todos los participantes firmaran una declaración en el momento en el que recojan el dorsal en el que manifiestan que se encuentran en situaciones de salud adecuada y que no tienen síntomas del Covid-19, estando obligados a comunicar cualquier cambio a la organización y que se adapta a lo establecido por la FEDME. La falsedad en la declaración dará lugar a la descalificación inmediata sin perjuicio de las acciones que procedieran.
Otros servicios
Debido a las circunstancias excepcionales se suprimen los siguientes servicios:
-Duchas (Se colocarán mangueras de agua fría en la zona de meta)
-Masaje
– Consigna
– Avituallamientos sólidos
– Sorteos
