Zabaleko Bizirik critica que desde el Departamento de Educación “se sigue sin hablar claro sobre el futuro de la escuela” tras su encuentro de este martes

El día 6 de julio de 2021, el AMPA de Zabaleko se reunió en Gasteiz con responsables del Departamento de Educación. Esta reunión tuvo lugar a petición del AMPA a través de un escrito enviado a Delegación. El objetivo principal era conocer el futuro de la escuela, tras la notificación de su posible fusión, el 20 de mayo de 2021, en dichos despachos.
Pues bien, dos meses después, desde el Departamento de Educación se sigue sin hablar claro sobre el futuro de la escuela. Sus palabras en un tono “más amable”, hablan sobre la educación pública y sostenible como objetivo del departamento. Así mismo, mencionan sin pudor que en ningún momento se habló sobre una posible fusión entre los dos centros escolares públicos, Mendiko y Zabaleko, el 20 de mayo.
Pues bien, desde la Plataforma Zabaleko Bizirik, queremos compartir nuestra reflexión sobre este último encuentro: vamos a seguir luchando, porque en esta reunión no se han transmitido compromisos de verdad, compromisos económicos (recordemos que Zabaleko tenía el proyecto de un edificio nuevo aprobado). Queremos el edificio que se prometió. Vamos a seguir luchando, porque queremos garantizar la matrícula pública de infantil y primaria en Amurrio. ¿Cuántos niños y niñas se matriculan en Amurrio en la guardería pública? ¿Cuántos niños y niñas se matriculan en la escuela pública en infantil y primaria? ¿Cuántos niños y niñas se matriculan en enseñanzas medias en la pública? ¿Y cuántos y por qué se matriculan en la UPV? Queremos una red de Educación pública desde el comienzo hasta el final, con garantías y de calidad, y para eso, lo primero es EXISTIR. Necesitamos que la escuela de Zabaleko NO SE CIERRE.
Vamos a seguir luchando, porque no queremos un macro centro en el centro de Amurrio y que los niños y niñas de la periferia tengan que desplazarse. La escuela y la familia tienen que ser sistemas en constante interacción. El profesorado que conoce a las familias, realiza un mejor trabajo. Los niños y niñas son criados en COMUNIDAD: profesores y profesoras, familia, barrio, tribu….
Vamos a seguir luchando, porque no queremos que en Amurrio se pierdan puestos de trabajo. ¿Cuántos puestos se perderían con la posible fusión? ¿El bedel? ¿Trabajadoras del jantoki? ¿Profesores y profesoras? ¿Personal de la limpieza? ¿Cuántos? Hablemos claro. Queremos datos, porque los datos son importantes.
Vamos a seguir luchando, porque LA ESCUELA ES LA ESPINA DORSAL de cualquier pueblo, porque queremos que sea pública, euskaldun y de calidad. Hablasteis de FUSIÓN y nosotros y nosotras nos negamos.
No queremos FUSIÓN, QUEREMOS COMPROMISOS. QUEREMOS COMPROMISOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y POLÍTICOS, Porque la educación de nuestros hijos-hijas lo merece. La lucha sigue. GORA ZABALEKO ESKOLA! GORA MENDIKO ESKOLA! GORA EUSKAL ESKOLA PUBLIKOA!