El Comité de Empresa de Tubacex convoca para mañana una manifestación “para agradecer el apoyo recibido”

“El miércoles 14 haremos una manifestación para agradecer el apoyo recibido”, explicaba Eduardo Ibernia, presidente del Comité de Empresa de Tubacex, hace unos días, en los micrófonos de Radio Llodio.
La marcha tendrá como salida la portería de la empresa en Llodio, a las 18:30h, y finalizará en la Herriko plaza.
Ibernia afirmaba que “las centrales sindicales están analizando bien la sentencia y que, de momento, solo han decidido realizar una manifestación el miércoles para agradecer a la ciudadanía el apoyo recibido”.
Tras conocerse la noticia de la nulidad de los despidos y reunirse a nivel interno, pedían a la dirección la readmisión de todos los trabajadores despedidos con las mismas condiciones que tenían. “Ante esta sentencia solo queda el cumplimiento de la misma», que afecta a 129 trabajadores, con 95 despidos, 12 prejubilaciones y 22 bajas incentivadas. También emplazaba a las instituciones públicas a que cumplan con sus promesas sobre el empleo, con la derogación de las reformas laborales.
En este sentido, hoy precisamente, el comité de empresa de Tubacex se une con la dirección de la misma para saber cómo o de qué manera va a efectuarse la vuelta al trabajo de toda la plantilla.
Mientras tanto, los trabajadores de Tubacex seguirán en huelga hasta conocer qué va a hacer la empresa con los 129 trabajadores que la dirección tiene que readmitir. La empresa ha recurrido la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Reacciones
Las reacciones de los fallos de los juicios de Tubacex no se hicieron esperar, la más comentada en los últimos días, ha sido la de la presidenta de CEBEK , Carolina Pérez Toledo, que calificaba la sentencia que anula los ERES de Tubacex como «una mala noticia para las empresas en general». En este caso particular se refería a los salarios de los trabajadores de los que ha dicho que están «muy por encima de la media, hablamos de 50 000 o 60 000 euros brutos», según sus cálculos.
Recordaba que la empresa intentó negociar una bajada en los salarios de los trabajadores que «fue recibida con conflictividad», y ha reiteraba que la sentencia es una «mala noticia para las empresas en general» porque opina que asusta al resto de firmas.