Un total de 86 proyectos se beneficiarán de 911.866 euros de ayudas forales al emprendimiento

El último Consejo de Gobierno Foral celebrado ha resuelto la convocatoria 2021 de ayudas para emprender y crear nuevas empresas en el Territorio. Los 86 proyectos aprobados recibirán una ayuda de 911.866,78 euros, cofinanciada al 50% por fondos FEDER.
La creación de nuevas empresas constituye una de las bases fundamentales para la creación de empleo y la generación de riqueza. Por ello, la Diputación Foral de Álava considera preciso dotar a las personas emprendedoras de instrumentos de apoyo durante el proceso de creación de la empresa, desde el nacimiento de la idea hasta la puesta en marcha del proyecto, lanzamiento y consolidación.
Como novedad en esta convocatoria, se ha incrementado el porcentaje de subvención al 60%, manteniéndose el incremento del 5% si el proyecto se implanta en un municipio fuera de Vitoria, o si los promotores son en su mayoría mujeres, de esta manera los proyectos en los que se dieran estas dos circunstancias podría llegar a obtener una subvención del 70%. Asimismo, se han mantenido los límites máximos de subvención de 20.000 a 30.000 euros por proyecto. Este límite se incrementa a 40.000 euros en el caso de que el proyecto alcance o supere 80 puntos sobre un máximo de 100.
En esta convocatoria se han presentado 111 proyectos de creación de nuevas empresas en Álava, 5 más que en 2020, de los cuales 86 han sido aprobados, lo que supone el 77% de los presentados, 3 puntos más que en 2020. El resto de solicitudes se han denegado por alguna de las causas objetivas recogidas en la normativa reguladora o por renuncia de los solicitantes. De los 86 proyectos empresariales aprobados, el 42% de ellos están liderados o participados por mujeres emprendedoras, 5 puntos más que en 2020, y el 15% de las nuevas empresas se implantarán en municipios del Territorio Histórico de Álava de menos de 20.000 habitantes, 1 punto más que en 2020.
Por otra parte, el 62% de los solicitantes han tramitado su solicitud a través de la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava (https://e-s.araba.eus).Como proyectos destacados se pueden mencionar: sistema IoT para medir la salud estructural de la maquinaria, comunicaciones 5G, estructuras fotovoltaicas, desarrollo de dispositivos de bioseguridad, reconstrucción virtual del patrimonio, estudio de desarrollo de videojuegos o plataforma para optimizar el proceso de revisión científica.