Friday 09 de June del 2023

Iñigo Urkullu y Arantxa Tapia han visitado esta mañana la empresa Lucart de Artziniega

Actualizada julio 21st, 2021 a las 13:06
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Lehendakari Iñigo Urkullu y la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han visitado esta mañana la planta papelera de LUCART en Artziniega, con motivo de la inauguración de una nueva línea de producción. El CEO de la compañía, Massimo Pasquini, les ha acompañado en la visita.

La fábrica de celulosas fue adquirida por el grupo en 2018, y cuenta con 2 centros de producción en el País Vasco, uno en Artziniega y otro en Aranguren, y con un almacén en Güeñes.

Estos centros están dedicados a la producción y la transformación de papel tissue, y la producción de jabones y detergentes para el cuidado personal, para utilizar en el sector Away from Home. LUCART cuenta también con una importante instalación para destinar, que permite fabricar papeles tisú ecológicos reciclados de alta calidad, consolidando su liderazgo en este ámbito.

Grupo LUCART es un grupo familiar italiano que cuenta con una gran expansión en el mercado internacional. “La situación del País Vasco es estratégica desde el punto de vista logístico por su buena conexión con los mercados ibérico, francés, e inglés. El grupo LUCART tiene la prioridad de continuar invirtiendo en las plantas vascas”, ha afirmado Massimo Pasquini, CEO de la compañía, “agradecemos la cercanía que hemos sentido desde los primeros momentos por parte de las instituciones vascas, y nos sentimos honrados y felices de poder acoger al Lehendakari y a la Consejera en nuestras plantas para poder compartir con ellos nuestros proyectos más innovadores y sostenibles”.

En palabras del Lehendakari Iñigo Urkullu, “hoy reconocemos la actitud positiva que representa esta nueva inversión. Una apuesta por la capacidad industrial, la internacionalización y el empleo en esta Comarca. De hecho, hoy 224 personas trabajan en esta empresa. Se ha creado empleo, y se ha conseguido la resurrección de la antigua papelera, con un proyecto de futuro. El grupo LUCART ha invertido más de 20 millones de euros para mejorar las instalaciones y desarrollar nuevas líneas de producción”.

Ha añadido también que “LUCART es un referente en el modelo de producción sostenible y responsable. La fabricación de papel optimiza el uso de las materias primas y reduce el desperdicio, transformándolo en nuevos recursos. La empresa aplica modelos de producción inspirados en la economía circular para proteger a las personas y contribuir al futuro del planeta. Gracias a este compromiso, en los últimos 8 años el grupo ha conseguido evitar 170 mil toneladas de emisión de CO2 a la atmósfera, relacionadas con el proyecto de reciclado envases de tetrapack. La suma de inversión, tecnología, digitalización y sostenibilidad ambiental mejoran la competitividad de la empresa”.

Desde su adquisición en 2018 LUCART, y fruto de su apuesta estratégica por estas plantas, ha invertido más de 20 millones de euros para desarrollar nuevas líneas de producción, y mejorar las existentes en el País Vasco.

Precisamente acaba de inaugurar una nueva línea automática para la fabricación de toallas seca manos. Se trata de maquinaria innovadora de última generación capaz de producir el doble que una máquina tradicional, dado que tiene dos líneas separadas de desbobinado. Solo en esta máquina se han invertido 4 millones de euros.

LUCART País Vasco

LUCART cuenta, desde que en 2018 adquiriera los activos del Grupo español CEL Technologies & System, con 3 plantas en el País Vasco: Artziniega, la fábrica de Aranguren y el almacén de Güeñes. Un total de 224 personas trabajan en sus centros en Euskadi, un centenar de las cuales lo hacen en la planta de Artziniega. LUCART produce en Euskadi más de 50.000 toneladas de papel al año. Desde su adquisición, el grupo ha realizado importantes inversiones para modernizar las instalaciones y adaptarlas para que su producción sea competitiva.

En Euskadi fabrica papel higiénico, bobinas seca manos, toallitas seca manos, bobinas industriales y papel camilla. Los principales sectores de actividad de LUCART son el sector ganadero, industria, mantenimiento y reparación, retail, Horeca, sanitario alimentario y de belleza y estética.

LUCART, un grupo comprometido con la sostenibilidad

GRUPO LUCART es un referente en sostenibilidad y en producción responsable. La fabricación de papel se realiza a través de un enfoque sistémico destinado a optimizar el uso de las materias primas, y a reducir el desperdicio transformándolos en nuevos recursos. La empresa aplica modelos de producción y negocio, inspirados en los principios de la economía circular, para proteger a las personas y contribuir al futuro del planeta.

Lo más leído
.