Friday 02 de June del 2023

La Agrupación Musical San Roque de Llodio “vuelve al ruedo” este domingo

Actualizada julio 22nd, 2021 a las 07:52
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Después de muchos meses sin poder ofrecer un concierto, por fin este domingo, día 25, la Agrupación Musical San Roque de Llodio “vuelve al ruedo”.

La cita la tenemos en la plaza Alberto Acero de Llodio, a las 20h, con un concierto de verano: “Laudioko Musika Banda de Música de Llodio & Lagunak”. En esta ocasión, con Aseguinolaza al piano y Javier Latasa a la guitarra.

Programación

1.- «PACONCHITA» Latin Overture  – Oscar Navarro.

Una pieza cargada de ritmo y energía, con una gran presencia de la sección de percusión, y destacando la batería como líder del grupo. Durante el transcurso de la obra, escucharemos ritmos latinos fusionados con armonías típicas del folklore andaluz.

2.- “INNUENDO”  Rock, Queen –  arr. Marco Somadossi.

«Innuendo»  («Insinuación») es el nombre de una famosa canción del grupo de rock británico Queen. Pese a haber sido acreditada a toda la banda, fue escrita principalmente por Freddie Mercury, con ayuda de Roger Taylor, pero acreditada a Queen. Con sus 6:30 minutos de duración, esta es la tercera canción más larga y una de las canciones más largas del grupo, después de Liar y de The Prophet’s Song. La canción fue número uno en el ranking musical británico y primera en las listas británicas.

Innuendo fue elaborado como un rompecabezas. El tema de hacer una canción con reminiscencias de un bolero comenzó en medio de una jam session entre Brian May, John Deacon y Roger Taylor, a la cual Freddie Mercury agregó la melodía y parte de la letra (que después fue completada por Roger Taylor).

3.-“FORREST GUMP SUITE” Banda Sonora – Alan Silvestri/arr. Henk Ummels.

La vida es como una caja de bombones, nunca se sabe lo que se va a conseguir”. ¡Pero no en lo que respecta a esta música! Todo el mundo conoce los hermosos sonidos de esta melodía vibrante que se construye hasta un final culminante. La banda sonora de la exitosa película Forrest Gump, fue compuesta por el maestro de la música cinematográfica Alan Silvestri. Y con Henk Ummels como arreglista, se  garantiza una pieza de alta calidad.

 Forrest Gump es un álbum recopilatorio publicado en 1994 y basado en las canciones que suenan en la película Forrest Gump. Se trata de una selección de temas clásicos, exclusivamente norteamericanos, que abarca diferentes géneros musicales, populares durante la segunda mitad del siglo XX. La banda sonora original creada por Alan Silvestri fue publicada independientemente de esta selección. La banda sonora llegó a estar en el segundo lugar de la clasificación de la revista Billboard, se vendieron doce millones de copias, y es uno de los álbumes musicales más vendidos en los Estados Unidos.

4.- “MECANO” Pop –  Arr. Azael Tormo.

Extraordinario arreglo de Azael Tormo en el que interpretaremos los siguientes temas: “Hoy No Me Puedo Levantar“, “En Tu Fiesta Me colé”, “Mujer contra Mujer“, “Maquillaje”, “Una Rosa es una Rosa“, e “Hijo de La Luna.

Mecano realizó un pop que evolucionó desde una sonoridad puramente «tecno», durante su primera etapa (entre 1981 y 1985), hasta el eclecticismo de la que es considerada como segunda época artística (entre 1986 y 1992)

5.- “SYMPHONIC ROCK” Rock Sinfónico de Queen y Génesis- arr. by Gilbert Tinner.

Temas: “Innuendo”, “A Kind of Magic”, “Another One Bittes The Dust”, “Radio Gaga”, “That´s All”(Génesis), “ We Are The Champions”.

Gilbert Tinner combinó varios éxitos del conocido grupo de rock británico Queen, y una canción de Genesis, también una formación de rock de Inglaterra, para formar un emocionante arreglo con el revelador título Symphonic Rock.

6.- “JAMBO AFRICA” – Impresiones Africanas- Mario Bürki.

En un reciente viaje por África recogí muchas impresiones de la naturaleza africana, sus animales y su gente. En esta composición trato de describir alguna de mis impresiones de Tanzania, Kenya y sus parques naturales, así como del Serengueti, los Lagos Manyara, Los Massai Mara o el cráter de Ngorongoro.

El nombre de la obra hace referencia a una canción de bienvenida que nos daban en cada sitio que nos parábamos,  demostrando  la hospitalidad de estas gentes hacia la gente que les visita.

7.- 5ª SINFONIA / MAMBO Nº 5. Beethoven/Pérez Prado.- arr. Juanma Sáez

Magnifica combinación del magnífico Beethoven y uno de los más grandes músicos mexicanos. Nadie como Beethoven y el Rey del Mambo Pérez Prado juntos.

Lo más leído
.