Wednesday 29 de March del 2023

La recaudación acumulada de la Hacienda Foral crece un 6,3% en el mes de julio y mantiene la tendencia positiva de la actividad económica alavesa

Actualizada julio 19th, 2021 a las 12:27
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La recaudación acumulada de la Hacienda Foral de Álava hasta el mes de julio ascendió a 739,6millones de euros, un 6,3%más con respecto al mismo periodo del año anterior, y mantiene la tendencia positiva en la recuperación del empleo y la actividad económica. “Con toda la prudencia que exige la situación que atravesamos, el análisis de los datos confirma que la economía alavesa, sin alcanzar las cifras de la prepandemia, va recuperando su pulso, lo que se traduce en una mejora del empleo y de la actividad económica”, ha valorado el diputado general tras conocerse la evolución de la recaudación de los seis primeros meses del año.

En este sentido, Ramiro González  ha mostrado su optimismo de cara al cumplimiento del presupuesto de recaudación para 2021.Entodo  caso,  los  calendarios  de  presentación  y  pago  de  los  impuestos  no  coinciden  con  los  del año anterior, lo que hace que los datos no sean directamente comparables.

IMPUESTOS DIRECTOS: 350,2millones de euros (-4,4%)A pesar de la caída en 4,4 puntos, hay que destacar la mejora en un 3,3%  de las retenciones sobre  la renta  de  las  personas  físicas,  que  asciende  a  377,7  millones  de  euros,  reflejo  de  la  recuperación  y crecimiento del empleo en Álava. El descenso en 4,4 puntos con respecto al año anterior, se debe a que desde el inicio de la campaña se ha agilizado la devolución de las declaraciones del IRPF. El acumulado del impuesto de sociedades registra un incremento del 2,1% a fecha del 30 de junio, y se sitúa en 31,7 millones de euros.

IMPUESTOS INDIRECTOS: 356,2millones de euros (+19,8%)Los  impuestos  indirectos,  que  reflejan  de  forma  más  inmediata  la  actividad  económica,  siguen  la evolución positiva de los dos últimos meses, con un incremento en junio del acumulado del 19,8% con respecto al año anterior.

Especialmente,   por su   significado   en   cuanto   a   la   actividad   económica,   hay   que   destacar   el comportamiento  del  IVA,  con  una  recaudación  de  228,1millones  de  euros,  un22,1%  más  que en  el mismo  periodo  del  año  anterior. Es,  sin  duda,  una  buena  señal,  aunque  no  debe  perderse  de  vista  la paralización  de  la  actividad  económica  en  el  segundo  trimestre  de  2020,  especialmente  en  algunos sectores de gran importancia para la economía alavesa.

Por último, en los impuestos indirectos hay que destacar la progresiva recuperación de los ingresos por hidrocarburos que mantiene la tendencia al alza de los últimos meses, con unos ingresos de 79 millones de euros, un 24,7% más que en el acumulado de junio del año pasado.

Lo más leído
.