Saturday 25 de March del 2023

Las mujeres de la Cuadrilla de Ayala cuentan con orientación sociojurídica y atención psicológica especializada en violencia de género

Actualizada julio 27th, 2021 a las 13:00
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Las mujeres de la Cuadrilla de Ayala cuentan con orientación sociojurídica y atención psicológica especializada en violencia de género, gracias al proyecto de la Diputación Foral de Álava.  La atención se lleva a cabo tanto en la localidad de Amurrio como en la de Laudio-Llodio.

Se ofrece una atención psicosocial a las mujeres de la Cuadrilla de Ayala que viven o han vivido alguna situación de violencia de género, así como a sus hijas, hijos y a las víctimas indirectas. También se presta atención sociojurídica a las mujeres.

Actualmente una psicóloga atiende tres días a la semana en Llodio-Laudio y un día semanal en Amurrio:

– Se dirige:

A las mujeres que viven o que han vivido situaciones de violencia machista, a sus hijos e hijas y a las víctimas indirectas de esa violencia y quieran recibir apoyo psicosocial y/o tratamiento terapéutico, bien para afrontar la situación, bien para superar las secuelas de la violencia, bien para ambas.

Está dirigido a mujeres que están viviendo situaciones de violencia o que las han vivido en el pasado, pero también a las personas del entorno que precisan apoyo para superar las secuelas y para recibir pautas sobre cómo apoyar a las víctimas en el proceso (por ejemplo, en el caso de madres y padres de adolescentes con noviazgos violentos).

También a sus hijos o hijas que viven o han vivido en contextos familiares con violencia de género, ya que está demostrado que esas vivencias afectan a su identidad, su bienestar y su salud.

Esta atención psicosocial se dirige a las mujeres de Amurrio, Laudio, Aiara, Artziniega y Okondo, a sus hijos e hijas y a las víctimas indirectas de este tipo de violencia.

– Contacto con el servicio:

Hay que pedir cita previa. Puede hacerse a través de su Trabajador o Trabajadora Social, pero también solicitándola en el teléfono del Ayuntamiento de Amurrio: 945891161.

Además, se puede solicitar cita previa para ser atendida en Llodio-Laudio, llamando al 944 034 850 (Ayuntamiento).

– En qué consiste:

Es un servicio gratuito, que no exige que haya una denuncia o una ruptura previa de la relación de pareja, únicamente requiere que sea voluntario y que la demanda se ajuste a los objetivos del servicio.

Le concederán una primera cita en el plazo de dos semanas.

En esa primera cita se facilitará información sobre el servicio y se recogerá información sobre la situación y la demanda. Se elabora un diagnóstico psicosocial, y en base a ello, se acuerda un plan de trabajo, o un tratamiento. El tratamiento puede contemplar pautas para afrontar situaciones de riesgo, técnicas de superación del estrés, apoyo psicosocial en la toma de decisiones…

Atención sociojurídica a las mujeres

Se presta en Amurrio y en Llodio-Laudio semanalmente (un viernes en Amurrio y el siguiente en Llodio-Laudio).

También se accede a través del Servicio Social de Base o solicitando cita previa en los números: 945 89 11 61 (Amurrio), o 944 034 850 (Llodio-Laudio). Es un servicio dirigido a las mujeres de cualquier municipio de la Cuadrilla de Ayala: Amurrio, Llodio, Aiala, Okondo y Artziniega.

Una abogada especializada ofrece orientación preprocesal en temas de derecho de familia, laboral, penal… en general. También ayuda en la tramitación de la justicia gratuita, en la redacción de documentos al juzgado en casos que no se precisa abogado, en la interpretación de cuestiones jurídicas… Y en el caso de las víctimas de la violencia de género, además, puede facilitarles apoyo en el seguimiento de los procesos judiciales.

Otros recursos dirigidos a las víctimas de la violencia de género

La Diputación de Álava tiene también la competencia en la acogida residencial, para lo que dispone de un centro de acogida inmediata 24 horas y de un centro de acogida de media estancia. También presta el servicio de intervención socioeducativa y acompañamiento social a las víctimas en su domicilio. En estos casos, el acceso se realiza a través del servicio social de base del municipio, que también facilita información sobre todo tipo de recursos sociales y ayuda en el diagnóstico de la situación social y valoración de las necesidades.

Dónde puede acudir una víctima de violencia de género

– En caso de emergencia, se debe llamar al 112.

– En caso de precisar información sobre los recursos adecuados a su situación y como acceder a los mismos debe dirigirse al Servicio Social de Base 945 89 11 61 (Ayuntamiento de Amurrio).

– Puede exponer su situación y solicitar orientación y apoyo a través del teléfono 24 horas especializado en violencia de género 900 840 111, equivalente al 016 para Euskadi.

Lo más leído
.