Thursday 30 de March del 2023

La Diputación Foral de Álava destina 255.000 euros en ayudas a comercio y hostelería para inversiones

Actualizada julio 28th, 2021 a las 09:13
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La  Diputación  Foral  de  Álava  va  a  destinar  255.000  euros  a  ayudar  económicamente  a  137 comercios  y  establecimientos  hosteleros  de  Álava,  para  la  ejecución  de  inversiones  que  mejoren  su competitividad en este tiempo de pandemia. 

El  programa  subvenciona  inversiones  dirigidas  a  reforzar  la  seguridad  sanitaria,  proyectos relacionados con la mejora tecnológica y la digitalización de los negocios, y reformas y renovación del mobiliario del local. Las ayudas a bares y restaurantes tienen como fin la habilitación y el equipamiento de terrazas, por su importancia para ampliar aforos en las actuales circunstancias.

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado la resolución de esta convocatoria extraordinaria  de  ayudas  que  va  a  beneficiar  a  un  total  de  137  comercios,  bares  y  restaurantes  (114 comercios  y  23  establecimiento  hosteleros).  La  mayoría  de  estos  autónomos  y  pymes  van  a  recibir ayudas  por  un  tipo  de  inversión,  pero  algunos, 29  concretamente, llevarán  a  cabo  inversiones  de varios tipos.

La subvención asciende al 50% del presupuesto de la inversión, con un máximo de 4.500 euros por establecimiento, y la ayuda media asciende así a 1.859 euros. 

Este  programa  prima  en  sus  bases  la  concesión  de  las  ayudas  a  negocios  de  zonas  rurales  y comarcas distintas a la capital, y esta discriminación positiva tiene reflejo en su distribución: más de la mitad de los negocios beneficiarios se ubican en  núcleos pequeñas y medianos: Llodio (42), Amurrio (21), Salvatierra (2), Alegría-Dulantzi, Gamarra, Murgia, Respaldiza, Villanueva de Álava y Zigoitia.

 Las inversiones de los comercios subvencionadas son de tres tipos: 

– Relacionadas con la protección sanitaria como, por ejemplo, puertas automáticas, purificador de aire, mamparas, etc.

– Relacionadas  con  la  mejora  tecnológica  y  la  digitalización: equipos  informáticos,  TPVs, báscula/balanza  electrónica,  nuevas  tecnologías  (integración whatsapp  web  y  business,  pago por móvil, diseño web, digitalización…), software gestión/facturación (Ticketbai)… 

– Relacionadas con el equipamiento físico del local: iluminación, calderas y aire acondicionado, reformas, mobiliario, nueva imagen corporativa, cristaleras escaparate, acondicionamiento accesos, etc.   

Las inversiones subvencionadas en el caso de bares y restaurante, van dirigidas a la habilitación y equipamiento de terrazas. 

Este programa de ayudas extraordinarias COVID-19 a la inversión para apoyar al comercio y la hostelería, se completa con otras dos líneas de ayudas al gasto corriente de estos sectores que cuentan con un presupuesto conjunto de 1 millón de euros, y que se resolverán próximamente. Por lo tanto, el total de ayudas extraordinarias a estos sectores asciende este año a 1.255.000 euros.

Lo más leído
.