Saturday 25 de March del 2023

La cultura de Laudio contará con nuevos espacios de la mano de KULTURLAB 01

Actualizada agosto 3rd, 2021 a las 07:36
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

NOTA DE PRENSA

Tras más de 2 años de esfuerzo y empeño silencioso desde que culminara el proyecto KULTURKON en mayo de 2019, con un cambio de corporación y no pocas dificultades por el camino (entre ellas una pandemia que ha traído dolor y preocupación, y ha obligado a adoptar medidas excepcionales en todos los ámbitos), os escribimos para informaros de nuestra andadura y exponeros la nueva iniciativa que ponemos en marcha. Esperamos que suponga un punto de inflexión para la cultura local, especialmente para las culturas creativas contemporáneas y la puesta en marcha de nuevos modelos de espacios culturales abiertos y modernos. En primer lugar informaros de que si bien hasta ahora hemos venido trabajando como Asamblea de Cultura de Laudio, en 2019, tras las numerosas solicitudes en este sentido realizadas desde el ayuntamiento decidimos constituirnos como asociación. Desde nuestro punto de vista trasladado al ayuntamiento en numerosas ocasiones, la Asamblea de la Cultura de Laudio debería ser un foro abierto y autónomo, apoyado por el ayuntamiento, y constituir la base de la interlocución directa entre la institución y el tejido cultural. Esta interlocución debería tener su cauce a través del Consejo de Cultura, creado en octubre de 2018, pero que no ha vuelto a realizar ninguna reunión desde entonces.

Pero a pesar de buenas palabras esta configuración se retrasa y se retrasa y nos pareció que no podíamos estar siempre a espensas de los ritmos municipales, por lo que finalmente el grupo de personas que habíamos estado trabajando en la organización de la iniciativa KULTURKON decidimos dar un primer paso y crear la asociación LAUDIOKO KULTURZALEAK, con la confianza de que en el futuro cercano pueda constituirse otro foro mejor para representar al conjunto del tejido cultural laudioarra. Así, una vez constituida la asociación, nos hemos centrado en redactar las conclusiones de las jornadas KULTURKON (celebradas en 2019) y sobre esta base, hemos diseñado las próximas actividades a realizar. Hemos creado el proyecto KULTURLAB 01, que se iniciará en agosto, y que que aunará 3 iniciativas paralelas:

A/ Fomento de la reflexión sobre las posibilidades del Parque de Lamuza para albergar un Centro Cultural – Fábrica de Creación innovadora, integral, dinámica y moderna. Para ello difundiremos la propuesta base emanada de KULTURKON no como una propuesta inamovible a realizar, sino como acicate para el debate y con el objetivo de fijar un horizonte ambicioso y a largo plazo que nos permita tener una perspectiva más allá de las necesidades urgentes e inmediatas.

B/ Fomento de las culturas creativas contemporáneas locales para reclamar que se les dé un tratamiento adecuado en las futuras instalaciones culturales, comenzando con muestras mensuales de los trabajos de personas artistas plásticas jóvenes laudioarras.

C/ Experimentación con nuevas tipologías de espacios culturales, gestionados con más autonomía por parte de los grupos (sobre todo en cuanto a horarios, acceso, flexibilidad de uso, etc.) y con nuevas modalidades de punto de encuentro entre el tejido cultural. Estas iniciativas girarán en torno a la la KULTUR PARKEA PLAZA, que se ha creado con 4 contenedores marítimos colocados recientemente en el Parque de Lamuza -cerca de “Pompeya” o el “teatro de la naturaleza”-.

De momento se trata de un pequeño espacio efímero (el primer permiso es para 3 meses y medio, hasta el 5 de noviembre, aunque prorrogable si todo ha salido bien) que nos gustaría fuese el embrión de un nuevo enfoque cultural para Laudio. Un sueño que nos acompaña casi desde los inicios del movimiento por la recuperación del parque de Lamuza (SOS PARKEA, KULTURKON) y que de algún modo, contra viento y marea, parece que va tomando forma. Os adjuntamos un dossier con la información sobre la iniciativa, que se divide en 2 fases (UDA y UDAZKENA), porque, tal y como os decíamos, solo contamos con permisos iniciales hasta finales de octubre, y además estamos a la espera de intentar acceder a nuevas ayudas y colaboraciones que nos permitan financiar el proyecto durante más meses. En el dossier os explicamos con detalle cuáles son las iniciativas ya cerradas y cuáles serán las que puedan ir programándose más adelante si las cosas salen bien. Podéis conocer más sobre el proyecto en www. laudiokultura.info (mismo contenido también a la vista en www.kulturlab.info).

Lo más leído
.