Thursday 23 de March del 2023

La Diputación Foral modernizará el sistema comunicación entre personas usuarias y el personal de enfermería de residencias del IFBS

Actualizada agosto 3rd, 2021 a las 17:10
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado el expediente de contratación de un nuevo sistema de comunicación en las residencias del Instituto Foral de Bienestar Social, con el que pretende completar la modernización y mejora del sistema de llamadas y, en general, de comunicación entre las personas usuarias y el personal de enfermería de los centros.

El presupuesto de contrato asciende a 1.006.666 euros y se implantará en los centros forales, de forma progresiva, durante los dos próximos años. Todo ello se engloba dentro del Proyecto Asistencial Integral a las Residencias Forales de Álava, un sistema completo y organizado para la restructuración de las condiciones de las actuales residencias forales con el mismo tipo de comodidades que los propios domicilios de las personas dependientes. Mediante esta contratación se pretende dar cumplimiento a las necesidades actuales de suministro, instalación y puesta en marcha de los sistemas de comunicaciones entre la persona usuaria y la enfermería en siete de los centros forales, con lo que se completará la mejora integral de los sistemas de comunicación del conjunto de la red.

Concretamente, se dotará a las residencias forales de nuevos equipamientos basados en nuevas tecnologías innovadoras de la información y comunicación, que favorezcan la intimidad y las relaciones entre residentes y profesionales. En esta ocasión, se implantarán dichas mejoras en las residencias Ajuria, Txagorritxu, Agurain, Etxebidea, Goizalde, San Antón de Armuru (Amurrio) y San Roque (Laudio). Se les dotará de un moderno sistema de comunicación compuesto por tablets, terminales en habitaciones, pulsadores, tiradores de alarma en baños y programa de software, entre otros elementos.

El sistema permitirá establecer distintas prioridades entre las alarmas. Al estar el sistema asistencial integrado en la red local, permitirá disponer de una consola de monitorización en el puesto de enfermería y simplificar la inclusión de datos en la historia de cada usuario, entre otras novedades técnicas. Este Proyecto Asistencial Integral es una de las tres líneas de actuación presentadas al programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado Next Generation EU, de la Unión Europea, que tiene como objetivo impulsar la transformación de las residencias forales en lugares de alta seguridad, enorme atractivo y elevada calidad de vida para los residentes.

Los proyectos presentados por la Diputación Foral de Álava a este programa europeo se encuentran integrados en una estrategia vasca propia en torno a los cuidados sociales y sanitarios, orientada a promover transformaciones estructurales con impacto normativo en el ámbito de las prestaciones y servicios de la cartera del Sistema Vasco de Servicios Sociales y sociosanitarios, así como en la propia coordinación sociosanitaria. Se trata de impulsar una política de transición en materia de cuidados que es compartida por las instituciones vascas y los cuatro sectores: público, privado, social y familiar-comunitario.

Lo más leído
.