El 80% de los proyectos beneficiados de ayudas forales al emprendimiento entre 2015 y 2019 sigue en activo, y ha generado un millar de empleos

La Diputación Foral de Álava ha analizado la situación de los proyectos apoyados por esta línea de ayudas y el resultado es muy satisfactorio La creación de nuevas empresas constituye una de las bases fundamentales para la generación de empleo y riqueza.
La principal herramienta de apoyo directo al desarrollo de nuevos proyectos empresariales por parte de la Diputación Foral de Álava es el programa de ayudas “Emprender en Álava” y se ha procedido a su evaluación, analizando la situación de los proyectos que obtuvieron subvención entre los años 2015 y 2019. Se pretendía conocer qué empresas continuaban con su actividad empresarial, cuál era su situación actual, el conocimiento de su evolución económica y de creación de empleo, el cumplimiento de sus expectativas empresariales y el impacto de la pandemia causada por la covid-19.
Con esos objetivos, se ha hecho un trabajo de seguimiento de los proyectos subvencionados, que ha consistido en la elaboración, envío y análisis de una encuesta remitida a un total de 232 personas físicas o jurídicas beneficiarias de subvención del programa en ese período de tiempo. Los datos obtenidos son positivos en su conjunto y existe una alta tasa de supervivencia entre las empresas alavesas beneficiarias de ayudas del programa “Emprender en Álava”, estimada en cerca del 80%, que se reduce al 70% a partir del cuarto año de antigüedad.
El promedio de las ventas en 2019 y en 2020 de las empresas que aportaron información sobre ambos años se sitúa en 354.44 euros y 377.033 euros respectivamente, aunque con una amplia dispersión en los datos dada la diferente naturaleza y nivel de desarrollo empresarial de los beneficiarios.