El laudioarra Ander Pérez inaugura las exposiciones de KULTURLAB O1

La primera de las exposiciones de KULTURLAB 01, ya está lista para comenzar mañana en el Parque de la Cultura de Laudio.
Se abrirá a las 18:00 horas, y a las 20:00 horas habrá un encuentro con el artista en las mesas y sillas ubicadas en el exterior de los contenedores.
El joven artista laudioarra, Ander Pérez, lleva ya dos semanas trabajando en la que será su próxima exposición, y la primera en el espacio Laudioko Kultur Parkea del parque de Lamuza.
Todo está preparado para dar comienzo, mañana viernes, 27 de agosto, a las 18:00 horas. En ese momento, se abrirán al público los dos contenedores marítimos ubicados en el parque. El viernes a las 20:00 horas -tras la llegada a la zona de los contenedores de la lona ambulante que desde las 18:00 horas recorrerá el centro de Laudio- se celebrará un pequeño encuentro con el artista, donde en torno a txakolí y zumos producidos en la zona, y con un pequeño picoteo, se podrán conocer los entresijos de la preparación de la exposición, y compartir impresiones con los participantes.
El trabajo de Ander, como suele ser habitual, conjuga la creación audiovisual y el movimiento, con los objetos, los reflejos y las yuxtaposiciones. La exposición, que forma parte del ciclo KULTURLAB01, y que se desarrollará en el espacio efímero ubicado junto al escenario al aire libre popularmente conocido como “Pompeya”, desarrollará el discurso narrativo que compone los pilares del trabajo de Pérez, basado en el trabajo con secuencias, y en la búsqueda de la creación audiovisual centrada en el “hacer”, buscando que la obra recoja el resultado de la acción y no al revés, como nos comentaba el propio artista en la presentación del ciclo expositivo.
Pérez, que a pesar de su juventud ha participado ya en numerosos talleres, exposiciones, e iniciativas artísticas, ha sido recientemente seleccionado por el programa artístico Babestuz de Azkuna Zentroa de Bilbao, donde podrá desarrollar su lenguaje creativo en el espacio Lantegia-Laboratorio de ideas en los próximos meses. Además viene de realizar una interesante exposición colectiva junto con otras 2 personas artistas en el Palacio Horkasitas de Balmaseda, dentro del programa HARRIAK.
Babestu es un programa de apoyo a la creación contemporánea del centro Bilbaíno que nació en 2020 y al que se ha dado continuidad en este 2021 y ha seleccionado 5 artistas de entre las numerosas propuestas presentadas. HARRIAK es un programa para la divulgación artística impulsado por el Gobierno Vasco y el Centro Tabakalera de Donostia.
La intención de Ander, siempre interesado por la transformación secuencial de los procesos, es dar continuidad a la problemática analizada en Balmaseda en la exposición, que desarrollará en los contenedores del parque de Lamuza, donde ha trabajado desde primeros de mes para preparar la exposición.
KULTURLAB 01, como laboratorio experimental de culturas creativas, busca dos objetivos: por un lado impulsar las culturas creativas contemporáneas en Laudio, y reivindicar su papel en las estrategias culturales de la localidad y de la provincia de cara al futuro. Por otro, imaginar la posibilidad de un futuro de efervescencia cultural en el parque de Lamuza, con la creación de una fábrica de cultura capaz de ser referente de ocio y creación a nivel de Araba, tanto para el arte y las culturas amateurs, como para las expresiones creativas profesionales locales. Una fábrica de gestión comunitaria y donde los creadores y entidades culturales puedan gozar de autonomía y gestionar los horarios y los recursos de forma más eficiente y adecuada a sus necesidades.
Con esta perspectiva ha comenzado su actividad con 3 jóvenes y prometedoras personas artistas laudioarras de notable proyección, que mostrarán su talento y sus obras en agosto, septiembre y octubre de 2021, entre las 18:00 y las 21:00 horas del último viernes, sábado y domingo de cada mes.
El objetivo de los promotores del proyecto es animar a las instituciones a repensar el Parque de Lamuza como centro cultural, y aprovechar el proceso de contraste ciudadano sobre el proyecto de rehabilitación de la Casa de Cultura que en breve desarrollará la Diputación Foral de Araba para plantear un escenario de futuro ambicioso y audaz.
La asociación KULTURZALEAK, organizadora de la iniciativa, considera que el parque de Lamuza es un lugar extraordinario para conjugar cultura y naturaleza, y que podría convertirse en un importante motor social para Laudio, como eje de actividad y encuentro, como espacio de formación, creación y exhibición cultural, capaz de impulsar nuevas estrategias que supongan un nuevo dinamismo intelectual, económico y sociocultural para nuestra localidad.
Tanto este encuentro, como las visitas a las exposiciones se realizarán manteniendo los criterios de seguridad frente al COVID-19 planteados en cada momento por las autoridades sanitarias.
Para el caso de este viernes los asistentes deberán acudir con mascarilla, mantener las distancias de seguridad de 1,5m a la hora de entrar y salir de los contenedores -que permanecerán continuamente ventilados y tendrán un aforo máximo de 4 personas- y participar del encuentro sentados en las sillas y mesas que se dispondrán para ello, y que serán higienizadas debidamente antes de su próximo uso.