Friday 02 de June del 2023

ASASAM presenta una guía para profesionales para la atención a la sexualidad de las personas con problemas de salud mental

Actualizada septiembre 3rd, 2021 a las 22:06
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

COMUNICADO DE ASASAM

Con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual que se celebra el 4 de septiembre, desde ASASAM se quiere poner el foco en la importancia que tiene la atención a la sexualidad de TODAS las personas. Debemos recordar que la salud sexual se define como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad que requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexual es, así como la posibilidad de tener experiencias sexual es placenteras y seguras.

Tener un diagnóstico de enfermedad mental no significa que dejemos de ser mujeres y hombres, ni que no podamos disfrutar de la sexualidad.Sin embargo, la realidad es que los derechos de las personas diagnosticadas de alguna enfermedad mental son vulnerados constantemente, siendo negada de forma sistemática la existencia de la sexualidad de este colectivo .

Y la práctica inexistencia de proyectos que aborden el cultivo de la sexualidad a este colectivo ha impulsado a ASASAM a la elaboración de esta guía que pretende mejorar la atención que actualmente reciben las personas con problemas de salud mental en relación a su sexualidad y, para ello, se propone una hoja de ruta para que las entidades puedan realizar su propio diagnóstico de situación, así como una serie de acciones tanto de visibilizacion como de sensibilización, formación y empoderamiento.

Lo más leído
.