TUBACEX responde al Comité diciendo que seguirá adelante con su recurso al Supremo

Dice la empresa que «esta petición es inadmisible desde un punto de vista ético y de buena fe, además de ser abusiva. En consecuencia, la compañía va a hacer valer sus derechos y en ningún caso va a someterse a este chantaje».
COMUNICADO DE TTI Y ACERALAVA
En relación con los comunicados del comité de empresa de TTI y ACERALAVA del 3 y 6 de septiembre, la Dirección quiere manifestar lo siguiente.
1.- Desde Julio 2020 la empresa ha tratado por todos los medios de negociar alternativas no traumáticas para afrontar el ajuste estructural de costes necesario para garantizar la viabilidad de estas plantas. La constante negativa del comité a abordar cualquier solución estructural nos ha abocado al ERE y al conflicto en el que ahora nos encontramos inmersos. Como reflexión, los salarios perdidos por los trabajadores durante esta huelga hasta ahora suponen un valor equivalente a 7 años de los ajustes propuestos por la empresa antes de iniciarse el ERE.
2.- En relación a la garantía de empleo solicitada por el comité, a lo largo de los últimos meses la empresa ha demostrado reiteradamente su voluntad de negociación y diálogo, poniendo encima de la mesa numerosas propuestas para poner fin al conflicto, contando incluso con garantías de empleo e inversiones. Ninguna de ellas ha sido valorada por el propio comité ni éste las ha trasladado a la plantilla.
3.- El comité de empresa está presionando a la dirección para que ésta renuncie a sus derechos legítimos y retire el recurso al Tribunal Supremo. El comité de empresa quiere negar a la dirección lo que él mismo utiliza de manera intensa y continua. Como dato, solo en los últimos 3 años el comité y los sindicatos de TTI y ACERALAVA han entablado cerca de 50 acciones judiciales. Sería interesante conocer si los sindicatos con representación en otras empresas en situación de ERE han llamado allí a la huelga por haber recurrido la empresa al Tribunal Supremo. Esta petición es inadmisible desde un punto de vista ético y de buena fe, además de ser abusiva. En consecuencia, la compañía va a hacer valer sus derechos y en ningún caso va a someterse a este chantaje.
4.- Ahora nos encontramos en la negociación de un nuevo ERTE. Es ya el cuarto y por sí mismo esto no va a ser una solución del problema estructural de TTI y ACERALAVA. La dirección pide al comité que asuma su responsabilidad proponiendo medidas que realmente sean efectivas para solventar la grave crisis de TTI y ACERALAVA y, en todo caso, reitera su voluntad de diálogo.